Ante la consulta de ¿cuál será la meta de crecimiento económico durante su mandato y su política exterior para atraer la inversión extranjera? el candidato Daniel Noboa arrancó asegurando que fortalecerá la dolarización. Aclaró que alcanzará ese objetivo teniendo una política para promover exportaciones como lo habría hecho en 2024 y lo que va de 2025. Indicó que en el 2025 el Ecuador tendría un récord de exportaciones en enero y en febrero de este año.

Noboa dijo que en este tiempo de mandato ha tomado decisiones muy duras para en el 2025 tener un crecimiento de al menos del 4%. Eso se daría porque ya se tiene estabilizada la balanza de pagos, la dolarización. Recordó que a la dolarización todas las figuras importantes de la Revolución Ciudadana han dicho que es una medida perversa y ahora ese movimiento político quiere crear una moneda paralela, electrónica.

Afirmó que Noboa ya ha conversado con algunas naciones, con algunas empresas internacionales para generar empleo en el Ecuador. En el Medio Oriente se estaría firmando convenios y lazos comerciales importantes. Se habría firmado el Tratado de Libre Comercio con la China y el de Canadá estaría a punto de finalizarse.

Indicó que se está en buen camino pues se ha bajado inclusive a 800 puntos del riesgo país y anotó que cuando el Ecuador pasó a la segunda vuelta ese riesgo se disparó 500 puntos. “Le tienen pánico a la candidata González. Pero después del 13 de abril se volverá a estabilizar la economía, volveremos a tener también la estabilidad que buscamos”.

El próximo 13 de abril se realizará la segunda vuelta electoral en la que se elegirá al presidente y vicepresidente, quienes estarán en el cargo los próximos cuatro años, hasta mayo de 2029.

En la interpelación, la candidata correista Luisa González dijo que es necesario que se hable de la corrupción que se ha producido en el Proyecto Olón, en la alimentación escolar, PetroNoboa, chalecos de cartón, ...., le recordó que la asambleísta oficialista Nathalie Morillo dijo que lo que Noboa iba a poner era el ecuadólar y también le mencionó que Daniel Noboa presentó en la Asamblea Nacional un proyecto de ley para poner una moneda paralela al dólar.

El candidato Noboa inició su respuesta señalando a González que quisiera ver ese proyecto porque creía que ella estaba muy confundida. Le criticó por decir cosas sin pruebas y le habló de cosas que dijo Noboa si existían pruebas: Rafael Correa prófugo, Jorge Glas preso, Andrés Arauz Augusto Verduga, el justiciero es Eduardo Franco Loor, quien tiene prohibición de salir del país.

Resaltó que el Gobierno de Daniel Noboa han firmado acuerdos con Google que solo pueden haber sido posibles con un índice de corrupción hacia la baja, en un 60%. Eso dijo se debe hacer porque se tiene que darle seguridad al inversionista, a las madres solteras que son el sustento del hogar y los pequeños emprendedores a los que les darán un bono.Se darán créditos al agro, así como a los comerciantes.

A su turno, la candidata presidencial de la Revolución Ciudadana, Luisa González, indicó que la dolarización es muy importante para el país y que se garantizará con orden, trabajo y paz y para ello reducirá el Impuesto al Valos Agregado (IVA), a través de una reactivación productiva a través de la inversión pública eficiente con alianzas público - privadas, alianzas estratégicas y empezará por el sector energético para que no se repitan los apagones.

Asimismo, indicó que la banca pública funcionará como una banca de desarrollo donde está CFN, BanEcuador, Banco del Pacífico y el BIESS con créditos a menos del 5 % para vivienda, para agricultura, economía popular y solidaria, transporte, mientras que para mujeres emprendedoras, empresarios a 7,5 % a través de la CFN.

La candidata reiteró sus argumentos sobre la dolarización. En el espacio también recordó lo que, según ella, hizo la Revolución Ciudadana a través del Código Orgánico Monetario y leyó el artículo 94, en el cual se garantiza la dolarización.

A su turno, Noboa dijo que es curioso que la candidata hable de la parte eléctrica, esto porque anteriormente había mencionado que no se requiere generación eléctrica adicional, “tiene memoria corta”, dijo y preguntó ¿su plan económico cómo lo va hacer con dólares o ecuadólares?

A esto, González no respondió directamente a la pregunta y mencionó cifras de pobreza y desempleo.

Las Preguntas:

La candidata del correísmo le pidió a Daniel Noboa que le explique al pueblo ecuatoriano si vas a ser o no capaz de dividir los intereses económicos de su familia, de los del pueblo ecuatoriano. A esto el presidenciable de ADN le dijo que siempre lo ha hecho y que de todas las acusaciones que Gonzálezle ha realizado ninguna ha sido comprobada. Refirió que aún ella no le ha respondido al país el tema de Nicolás Maduro, por qué PDVSA le paga a Ediberto Glas y a Rafael Corrrea. ¿Son acaso empleados de Maduro, son acaso ustedes personas financiadas por el régimen de Maduro?, preguntó.

Inmediatamente Luisa González le preguntó si aún cree que le falta tiempo para seguir “mintiendo al pueblo ecuatoriano y destruir la economía del país”. Ante ello Noboa le dijo que la economía del Ecuador está mejorando y la va a seguir mejorando, pues dijo que han subido las ventas de principio de este año, de enero y febrero versus enero y de febrero del año pasado y que se han incrementado el nivel de exportaciones. Habló de los incentivos dados a pequeños agricultores, a madres solteras, a cabezas de hogar, jóvenes, y explicó que mantendrá la propuesta de entregar a 100.000 personas un bono de $ 1.000 para reactivar sus pequeños negocios.

De su parte, Daniel Noboa le dijo a la presidenciable de la RC si reconoce afirmaciones hechas por Diego Borja, su actual binomio, en un texto titulado “Una vía ordenada para salir de la dolarización y no morir en el intento”, y por “el dueño de tu movimiento político”, Rafael Correa, respecto a que la dolarización fue una pésima decisión para el Ecuador.

González, en relación a Borja dijo que él hizo un análisis técnico económico y que si su contrincante no lo sabe entender, no es culpa de ella. Le indicó de una manera irónica que cuando quiera ellos le explican que es la macroeconomía, el sector público y le hacen un texto educativo para entender un análisis amplio. También le invitó a Noboa a estudiar economía, materia que dijo ella la estudió en una de las mejores universidades de Europa, universidad pública a la que habría accedido con esfuerzo, y que ahí no pagan para graduarse, ni se puede comprar títulos.

El candidato Daniel Noboa le le preguntó a González si no le parece corrupción los chats de Augusto Verduga, en el caso LIga2, en los que, insistió, aparecería la presidenciable de la RC, con el alias la Rana René y en el cual Andrés Arauz habla directamente con Verduga para tomarse el Consejo de la Judicatura, la Superintendencia de Bancos. “La corrupción afecta a nuestra economía de una manera terrible”, anotó.

Gonzalez le respondió asegurando que Daniel Noboa de mentiras no pasa. Indicó que si quiere hablar de corrupción, los chats del caso Liga2 pasaron primero por el despacho Noboa en la Presidencia de la República, lugar desde el cual el hoy presidenciable de ADN estaría interfiriendo en las funciones del Estado.

La líder correísta le recordó a su rival político que este es el inicio del año más violento de la historia en Ecuador, que los ciudadanos no pueden poner un negocio porque los vacunan, que los ecuatorianos no pueden salir a las calles con sus hijos por miedo a que los maten. “Usted no está jamás presente en el territorio y los casos de corrupción de su familia y los suyos están ahora mismo en las redes sociales”, concluyó. (I)