Respecto al segundo eje temático, el primero en intervenir fue Daniel Noboa, candidato presidencial del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN). El próximo 13 de abril se realizará la segunda vuelta electoral en la que se elegirá al presidente y vicepresidente de la República, quienes estarán en el cargo los próximos cuatro años, hasta mayo de 2029.

Ante la pregunta de si subiría la tasa de aportación para los afiliados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) o la edad para la jubilación, aseguró que su objetivo será eliminar la corrupción y que no aplicará ninguno de esos dos mecanismos.

“Tenemos que eliminar la corrupción y ese maldito call center (centro de atención telefónica). Vamos a usar Google para dar eficiencia al Estado no usaremos el IESS como caja chica. Hemos pagado más de $ 2.600 millones”, reiteró que van a volverlo sostenible promoviendo plazas de empleo para los jóvenes.

La candidata del movimiento Revolución Ciudadana (RC), Luisa González insistió en interpelarle si subirá la edad para la jubilación y el porcentaje de aportación.

“No subiré la edad para la jubilación”, zanjó Daniel Noboa.

En el turno de Luisa González, señaló que la única manera de sostener al IESS es incrementando el número de afiliados y que en el actual Gobierno se ha reducido en más de 28.000 en un año el número de afiliados y así se pone en riesgo al IESS.

La candidata indicó que en la actual gestión se perdieron 260.000 puestos de trabajo y contó que en sus recorridos la ciudadanía le ha comentado que no los están afiliando.

Según González, para garantizar las afiliaciones en cuatro años van a generar cerca de 2 millones de empleos para así capitalizar al IESS. Dijo que su primera medida será declarar en emergencia la salud.

Asimismo, indicó que van a arreglar el sistema de salud enfocado en la infraestructura, para lo cual van a construir hospitales en Los Ríos, Esmeraldas y otras provincias.

En el espacio de interpelaciones y preguntas cerradas, Noboa y González se cuestionaron por tener en sus filas dirigentes vinculados, presuntamente, al narcotráfico.

Noboa le preguntó por el exasambleísta Ronny Aleaga, procesado en el caso Metástasis, al que González lo mocionó como integrante del Consejo de Administración Legislativa (CAL).

“Yo misma lo expulsé de la Revolución Ciudadana, pero ¡tu tienes a María Moreno que está vinculada por narcotráfico en un caso en la Fiscalía y que además maneja nueve empresas de la familia Noboa”, increpó la candidata González, en referencia a la presidenta del movimiento oficialista ADN. (I)