La organización Usuarios Digitales realizó un ‘top 10′ de los personajes, temas y grupos sociales más mencionados en el debate presidencial de segunda vuelta entre los candidatos finalistas Daniel Noboa, del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), lista 7; y Luisa González, de la alianza Revolución Ciudadana-RETO, listas 5-33.
El evento se realizó la noche el pasado domingo, 23 de marzo del 2025, en el canal Ecuador TV, en Quito, y tuvo una duración de dos horas. La moderadora fue la periodista ecuatoriana Ruth del Salto.
Según la medición de Usuarios Digitales realizada con Inteligencia Artificial sobre la transcripción de las intervenciones, los diez personajes má mencionados en el debate fueron:
Publicidad
1. (Nicolás) “Maduro”, presidente de Venezuela: 11 veces
2. (Rafael) “Correa”, expresidente de Ecuador: 9 veces
3. “Rana” (la rana René), personaje de los Muppets y nombre con el que supuestamente se identificaba a González en el teléfono del exconsejero de Participación Augusto Verduga: 9 veces
Publicidad
4. “María” (Moreno), directora de ADN de quien se dijo que estaba relacionada a un caso de narcotráfico: 8 veces
5. (María) “Moreno”: 8 veces
Publicidad
6. “René”: 8 veces
7. (Jorge) “Glas”, exvicepresidente del correato sentenciado por corrupción: 7 veces
8. (Diego) “Borja”, candidato a la Vicepresidencia con González que elaboró un estudio sobre cómo desdolarizar el país: 5 veces
9. (Augusto) “Verduga”, exvocal del CPPCS procesado en el caso Liga2: 5 veces
Publicidad
10. (Andrés) “Arauz”: secretario ejecutivo de la RC que aparece en los chats de Verduga: 5 veces
#Elecciones2025EC
— Usuarios Digitales (@usuariosdigital) March 24, 2025
𝗧𝗢𝗣𝟭𝟬 𝗚𝗥𝗨𝗣𝗢𝗦 𝗺𝗮́𝘀 𝗺𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝟮𝗱𝗼 #DebatePresidencial2025
-ecuatorianos
-jóvenes
-niños
-personas
-Fuerzas Armadas
-ciudadanía
-familia
-mujeres
-padres
-policía pic.twitter.com/08PY3aFx9f
En tanto que los diez temas más señalados fueron los siguientes:
1. País: 38 veces
2. Gobierno: 36 veces
3. Economía: 30 veces
4. Seguridad: 28 veces
5. Nacional: 27 veces
6. Educación: 25 veces
7. Corrupción: 18 veces
8. Salud: 18 veces
9. Sistema: 18 veces
10. Dolarización: 16 veces
Asimismo, los grupos más mencionados fueron los siguientes:
1. Ecuatorianos: 39 veces
2. Jóvenes: 39 veces
3. Niños: 31 veces
4. Personas: 26 veces
5. Fuerzas Armadas: 17
6. Ciudadanía: 15
7. Familia: 15
8. Mujeres: 15
9. Padres: 15
10. Policía: 15
(I)