El presidente de la República, Daniel Noboa Azín, este sábado, 24 de mayo de 2025, le asignó a la vicepresidenta María José Pinto sus funciones que se centrarán en temas sociales.

En el Decreto Ejecutivo nº. 3 se le asigna a la segunda mandataria las funciones relativas a la articulación de políticas públicas integrales, planes, programas, proyectos y actividades vinculadas a: salud mental, educación intercultural bilingüe, embarazo adolescente, primera infancia y desnutrición crónica infantil.

Entre las disposiciones generales, se indica que las funciones asignadas a la vicepresidenta Pinto contemplan la coordinación, dirección, supervisión y control de la implementación y ejecución de las directrices, planes, programas, proyectos y actividades que se requieran por parte del Ministerio de Salud Pública (MSP), Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), Ministerio de Educación, Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil: Secretaría de Gestión y Desarrollo de Pueblos y Nacionalidades; entre otras entidades.

Publicidad

Así también, se dispuso a la Secretaría Nacional de Planificación, al Ministerio de Economía y Finanzas, y al Ministerio del Trabajo que en el término máximo de 30 días realicen las gestiones pertinentes con el propósito de implementar la estructura orgánica necesaria para que Pinto pueda dar cumplimiento a las funciones asignadas.

Pinto fue titular de la Secretaría Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil desde diciembre de 2023 hasta junio de 2024, cuando renunció para postularse con Noboa.

Desde esa experiencia, ha reiterado que su trabajo como vicepresidenta estará centrado, principalmente, en el combate a la desnutrición infantil, articulando acciones con los municipios y garantizando el acceso a agua de calidad para las comunidades.

Publicidad

Durante su gestión como secretaria técnica, aseguró haber logrado una reducción del 0,8 % en la desnutrición crónica infantil y la reincorporación de miles de niñas embarazadas al sistema educativo.

Dentro de su agenda también se incluye la promoción de la educación intercultural bilingüe.

Publicidad

La nueva vicepresidenta ha propuesto revitalizar el idioma quichua, iniciativa se ampara en el artículo 57 de la Constitución, que reconoce los derechos colectivos de los pueblos y nacionalidades indígenas, incluida la preservación y uso de sus lenguas ancestrales.

Asimismo, según declaró en una entrevista reciente con EL UNIVERSO, buscará articular los programas sociales ya existentes y darles respaldo político desde la Vicepresidencia.

Pinto subrayó en esa mismo diálogo que sus funciones fueron definidas de manera consensuada con Noboa.

Acorde a esas funciones, Pinto reorganizará administrativamente la Vicepresidencia. (I)

Publicidad