José de la Gasca es el cuarto ministro de Gobierno desde que el presidente Daniel Noboa asumió el poder el 23 de noviembre de 2023.
Noboa anunció la mañana de este lunes, 11 de noviembre, la designación de De la Gasca, quien se venía desempeñando como embajador de Ecuador en la Organización de Naciones Unidas (ONU), con sede en Nueva York, Estados Unidos. Todavía no se conoce quién lo reemplazará.
Publicidad
La noche anterior, el 10 de noviembre, señaló que había delegado a Arturo Félix Wong, que en ese momento aún era titular de dicha cartera de Estado, como encargado de negociar en Colombia la compra de energía eléctrica. Esta mañana se conoció que lo nombró consejero de la Embajada de Ecuador en ese país.
Félix Wong tuvo un paso polémico por el ministerio por los roces que tuvo con algunos medios de comunicación. Uno de los momentos más criticados fue cuando llamó por teléfono a una emisora radial para rebatir los criterios que un ciudadano manifestaba sobre los apagones.
Publicidad
Él, a su vez, reemplazó en ese cargo a Michele Sensi-Contugi, amigo personal de Noboa y que también maneja el Centro de Inteligencia Estratégica (CIES). A él se lo cuestionó por su escasa exposición pública.
Al inicio del periodo de Noboa, él designó a Mónica Palencia como ministra de Gobierno y del Interior, pero luego de la consulta popular, en abril, se quedó solamente con el del Interior y el otro pasó a Sensi-Contugi.
Aunque quien estuvo en realidad encargado de las negociaciones políticas con la Asamblea Nacional y los grupos sociales era el viceministro de Gobierno, Esteban Torres, quien renunció para ser candidato a legislador por el movimiento oficialista Acción Democrática Nacional (ADN).
En el sitio web del Ministerio de Gobierno se indica que su misión es “formular políticas y estrategias para la gobernabilidad y prevención del conflicto, orientadas a garantizar la gestión política del Gobierno, desarrollando espacios de comunicación y diálogo con las otras funciones del Estado, Gobiernos Autónomos Descentralizados, actores sociales, organizaciones, Función Ejecutiva y ciudadanía, con la coordinación política de los representantes del Ejecutivo en territorio para el fortalecimiento de las capacidades de los distintos niveles de Gobierno, cumpliendo los objetivos nacionales”.
Junto con la cartera de Energía y Minas, la de Gobierno es la que más cambios ha experimentado en casi un año de Noboa en el poder.
Por dicho ministerio también han pasado cuatro ministros: Andrea Arrobo, Roberto Luque (encargado), Antonio Goncalves e Inés Manzano (encargada). (I)