El presidente Daniel Noboa anunció este miércoles, 5 de febrero, que envió una reforma parcial a la Constitución enfocada a fortalecer la prisión preventiva contra los “criminales terroristas y cualquiera relacionado a la delincuencia organizada”.
“Por años hicieron de la justicia su juguete, protegiendo delincuentes y dejando indefensas a miles de familias. Eso terminó”, escribió el mandatario en un mensaje en X (antes Twitter).
“He enviado una reforma parcial a la Constitución para fortalecer la prisión preventiva contra criminales terroristas y cualquiera relacionado a la delincuencia organizada”, detalló.
También se refirió a una consulta popular realizada por el correísmo en el 2011, que según Noboa, “debilitó a la prisión preventiva, abriendo las puertas al narcotráfico, las mafias y el crimen organizado... la línea entre la incompetencia y la complicidad nunca había sido tan fina”.
“Terroristas, narcos, sicarios, mafias organizadas… No habrá más fugas, no habrá más excusas. Los jueces ahora tendrán las herramientas para encerrarlos. Vamos por todos los corruptos”, concluyó.
En un comunicado de la Presidencia se explica que “actualmente, la prisión preventiva es una medida excepcional, y se deben priorizar otras medidas cautelares alternativas a la privación de libertad”.
“Sin embargo, la situación de seguridad y las fallas en la administración de justicia requieren medidas firmes para evitar que delincuentes peligrosos se burlen de la justicia”, añade.
“La reforma busca una respuesta efectiva frente a delitos de alto riesgo y alta probabilidad de fuga, como terrorismo, narcotráfico, delincuencia organizada, sicariato, entre otros”.