Para garantizar el control de la seguridad dentro del casco urbano de la ciudad de Cuenca, que será la sede de la XXIX Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno este jueves 14 y viernes 15 de noviembre de 2024, la Policía Nacional ha dispuesto el traslado de 700 efectivos de otras provincias hacia la ciudad, los que se sumarán a los 1.700 que están allí.
José Vargas, comandante de la Zona 6 de la Policía Nacional, informó que en la capital azuaya estarán presentes en total 2.400 policías de los diferentes ejes: preventivo, inteligencia e investigativo.
Publicidad
Debido a la Cumbre, las rutas del transporte público que circulan por la avenida Huayna Cápac se desviarán hacia la avenida Paseo de los Cañaris desde las 06:00 del jueves hasta las 20:00 del viernes.
Asimismo, la Coordinación Zonal 6 de Educación dispuso que las instituciones educativas que funcionan en el centro histórico pasen a la modalidad virtual. En total, son 58 los planteles que deberán dictar sus clases de forma virtual el 14 y 15 de noviembre.
Publicidad
“Esta cumbre tiene que ser maravillosa para el Ecuador; tiene que ser una muestra de un Ecuador próspero, de un Ecuador seguro... Más de 150 policías del eje de inteligencia ya están trabajando en todo el territorio para evitar primero la presencia de delincuencia común, pero también identificar a personas que puedan, de una u otra manera, alterar el normal desenvolvimiento de esta cumbre”, indicó el comandante.
El comandante recordó que la ciudad tiene experiencia en recibir a turistas, como dijo ocurrió recién en las festividades por los 204 años de fundación de la ciudad. Una jornada de feriado en la que dijo que más de 180.000 personas vinieron a la provincia del Azuay y no se registró ninguna novedad.
“Lo mismo queremos vender, pero hacia el mundo: que todo el mundo vea y regrese a ver al Ecuador como un destino turístico y que vengan a esta ciudad felices y seguros de saber que van a ser bien recibidos y que van a ver las maravillas que tiene este lugar”, indicó. (I)