Este febrero de 2025, Ecuador celebrará elecciones generales en las que se elegirán diversas autoridades a nivel nacional y local. De acuerdo con el calendario del Consejo Nacional Electoral (CNE), los ciudadanos votarán por el nuevo binomio presidencial, asambleístas nacionales, provinciales y parlamentarios andinos.
Según cifras facilitadas por el CNE, hay 4.455 candidatos para las 158 dignidades en disputa: un binomio presidencial, 151 legisladores nacionales, provinciales y del exterior, y cinco parlamentario andinos.
Publicidad
En cuanto a la Presidencia, se renovará el cargo de jefe de Estado, que tendrá un periodo de cuatro años. Los votantes podrán escoger entre 16 binomios presidenciales, quienes buscan el mandato que comienza en mayo de 2025.
Si bien el 9 de febrero se dará la votación general, se podría dar el escenario que ningún candidato obtenga los votos suficientes y se requiera una segunda vuelta, esta será el 13 de abril siguiente.
Publicidad
El Código de la Democracia, en su artículo 161, define que un binomio puede ganar en una sola vuelta cuando obtiene al menos la mayoría absoluta de votos válidos emitidos o si consigue al menos el 40% de los votos y una diferencia mayor a diez puntos porcentuales con el segundo lugar.
Si ninguna de las anteriores condiciones se cumple, se realizará una segunda vuelta electoral dentro de los siguientes cuarenta y cinco días contados desde la proclamación de resultados.
Este es el calendario electoral del 2025
- Domingo 5 de enero: inicio de la campaña electoral.
- Domingo 12 de enero: debate vicepresidencial.
- Domingo 19 de enero: debate presidencial y primer simulacro electoral.
- Domingo 26 de enero: segundo simulacro electoral.
- Jueves 6 de febrero: fin de la campaña electoral y sufragio de personas privadas de libertad (PPL) sin sentencia condenatoria ejecutoriada.
- Viernes 7 de febrero: voto en casa y silencio electoral.
- Domingo 9 de febrero: elecciones generales. (I)