El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana recibió este martes, 25 de marzo, a las cinco organizaciones no gubernamentales extranjeras que empezarán a trabajar en Ecuador tras firmar acuerdos de cooperación.
Se tratan de oenegés provenientes de Europa y Norteamerica que suscribieron sus Convenios Básicos de Funcionamiento entre diciembre de 2024 y marzo de 2025.
De acuerdo a Cancillería, estas organizaciones ejecutarán proyectos de cooperación internacional no reembolsable en el país durante los próximos cuatro años, “contribuyendo al fortalecimiento del tejido social, económico e institucional en beneficio de las comunidades más vulnerables”.
Publicidad
Estas son las cinco oenegés que trabajarán con Ecuador, según Cancillería
- ENGIM-ETS, con sede en Italia, suscribíó su convenio el 13 de febrero de 2025. Su representante en el pais es Andrea Giovannini.
- STICHTING DE WAAL FOUNDATION, originaria de los Países Bajos, firmó el convenio el mismo 13 de febrero de 2025. Está representada en Ecuador por Marco Nicolaas.
- FÉDÉRATION HANDICAP INTERNATIONAL, con sede en Francia, formalizó su acuerdo el 21 de marzo de 2025, y cuenta con la representación de Jonathan Maitrias.
- PARTNERS WORLDWIDE, organización estadounidense, suscribió su convenio el 31 de enero de 2025. En esta ocasión, fue representada por Verónica Benalcázar, delegada de Justin Capaldi.
- THE MINES ADVISORY GROUP, con sede en Gran Bretaña, firmó el convenio el 17 de enero de 2025. Su representante en el pais es Franz Sáenz.
El viceministro de Cooperación Internacional, Alfonso Abdo, destacó "la importancia de poder trabajar de manera sistémica y que podamos todos trabajar en red, porque las necesidades de nuestro pais son múltiples".
Boletín | Cinco ONG extranjeras firman convenios de funcionamiento para iniciar y dar continuidad a proyectos de cooperación en Ecuador. pic.twitter.com/eTohdSdVwh
— Cancillería del Ecuador 🇪🇨 (@CancilleriaEc) March 26, 2025
(I)