Sin ser un detalle pensado para la ocasión, la primera reunión entre el mandatario saliente, Guillermo Lasso, y el entrante, Daniel Noboa, en el Palacio de Carondelet tuvo detrás un cuadro cargado de simbolismo, el retrato de Clemente Yerovi, quien, al igual que lo hará Noboa, gobernó el país en un proceso de transición.
Publicidad
El cuadro del expresidente, que gobernó el país por siete meses, del 29 de marzo de 1966 al 16 de noviembre de 1966, fue una total coincidencia ya que desde hace varios años está ubicado en esa pared de la casa presidencial en el salón de Gabinetes.
A diferencia de Noboa, Yerovi no fue electo en las urnas: lo nombraron presidente interino las Fuerzas Armadas y una junta de notables tras la renuncia de la junta militar que asumió el poder en 1963, luego del golpe de Estado al presidente Carlos Julio Arosemena Monroy.
Diferentes historiadores aseguran que, aunque se podía considerar de facto a su Gobierno, siempre gobernó en apego a la ley y con austeridad y era recordado con agrado por las generaciones anteriores que vivieron su mandato.
Publicidad
El presidente de transición dejó encaminada una política social y económica, liberó a los presos políticos, restableció el derecho de huelga y asociación, no censuró a medios de comunicación, creó varios centros educativos y preparó la elección de la Asamblea Constituyente, pero no buscó quedarse como presidente, como había venido siendo la costumbre de otros interinos.
Su sucesor fue Otto Arosemena Gómez, y Yerovi volvió a Guayaquil, pese a contar con gran aceptación entre la población de esa época.
A diferencia de Yerovi, Noboa gobernará unos quince meses y no solo siete y también será el presidente más joven que haya tenido el país. Actualmente tiene 35 años y el próximo 30 de noviembre cumplirá 36.
En tanto, en su reunión de este martes con Lasso, Noboa acordó que se convoque a un Consejo de Seguridad lo más pronto posible y concretar un proceso de transición de gobierno “ordenado y correcto”.
El mandatario electo señaló que uno de los temas prioritarios de su gestión es el de la seguridad, por lo que pidió que se convoque de manera urgente a la sesión de este Consejo, y Lasso señaló que la reunión se podría dar la próxima semana y que participarán las autoridades de Inteligencia, Fuerzas Armadas y Policía Nacional.
Luego de esta reunión, los miembros que participen darán –bajo juramento– un informe de la situación del país al mandatario entrante, según habría dicho Lasso.
El presidente electo pidió, además, informes sobre la situación económica del país y un detalle de los créditos que deja firmado el Gobierno saliente, con el fin de comenzar a tomar decisiones y saber si se cuenta con los recursos suficientes para enfrentar el fenómeno de El Niño.
Fueron más de dos horas de un encuentro reservado que mantuvo Lasso con el presidente electo Noboa, en el salón de Gabinetes. (I)