En Ecuador, según datos oficiales de la Función Judicial citados por el Sistema de Naciones Unidas, en lo que va del 2022 se han reportado 264 homicidios intencionales de mujeres, 59 registrados como femicidios. El crimen de la abogada quiteña María Belén Bernal pudo pasar a engrosar esta estadística sin que nadie lo notara de no ser porque tocó fibras sensibles de la esfera política e institucional. No solo conmovió a toda la sociedad ecuatoriana, sino que ha ‘marcado’ negativamente al gobierno de Guillermo Lasso, coinciden analistas, políticos y activistas consultados por este Diario.