La Contraloría General del Estado realiza desde fines de diciembre una verificación preliminar en la Empresa Eléctrica Pública Estratégica Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP), para determinar si amerita el inicio de una auditoría al manejo y distribución de las cocinas de inducción, los kits de inducción y las cocinas de gas entregadas y reemplazadas en el marco del Programa de Cocción Eficiente (PCE).

Este programa, que fue impulsado en el gobierno de Rafael Correa en el 2014, buscaba promover el uso de energía eléctrica en los hogares ecuatorianos y disminuir la dependencia del gas licuado de petróleo (GLP).

Publicidad

En un boletín de prensa, la institución indicó que el levantamiento de información se desarrollará en cumplimiento del artículo 18 del Reglamento de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado (Locge) y de las disposiciones del instructivo para la ejecución de verificaciones preliminares.

En principio, la Contraloría ha realizado inspecciones en las bodegas de CNEL, donde permanecían unos 120.000 electrodomésticos.

Publicidad

El pasado 19 de diciembre, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y CNEL EP suscribieron un acuerdo por el cual la primera institución distribuirá gratuitamente alrededor de 79.000 cocinas y ollas de inducción a ciudadanos en situación de pobreza o vulnerabilidad.

Al día siguiente, el MIES ya entregó 1.500 cocinas en Babahoyo y Quito; el pasado 27 de diciembre, otras 840 en la capital; y 350 más en Guayaquil el 31, según información del organismo. (I)