La Contraloría General del Estado realizará un nuevo examen especial a los contratos para la “construcción y fiscalización del Sistema Regional de Agua Potable de Esmeraldas y su zona de influencia”, que realizaron la alcaldía de Esmeraldas y la Empresa Pública Mancomunada de Agua Potable y Saneamiento de Esmeraldas, Atacames y Río Verde (Epmapse).
El organismo de control informó este 20 de septiembre que se dispuso el inicio de esta auditoría para verificar el cumplimiento de las disposiciones legales, reglamentarias y contractuales, así como la propiedad, veracidad y registro de las operaciones técnicas, administrativas y financieras, en los proyectos para satisfacer las necesidades de agua potable.
Publicidad
Refinería en liquidación anunció que ganó juicio de demanda de SK por $ 28,9 millones
En la Epmapse se examinará la ejecución, recepción, liquidación y pagos, en la construcción emergente de la primera etapa, relacionada con conducción tanque de carga a Buen Pastor y su puesta en funcionamiento, por el periodo comprendido entre el 1 de mayo de 2017 y el 31 de agosto de 2021.
Y en el municipio de Esmeraldas se examinarán los contratos de ejecución de obra y fiscalización del proyecto de Mejoramiento y Ampliación del Sistema Regional de Agua Potable de Esmeraldas y su zona de influencia, efectuados con préstamos del Banco de Desarrollo del Ecuador (BEDE), entre el 1 de enero de 2018 y el 31 de agosto de 2021, detalló la Contraloría.
Publicidad
Desde el 2016, según el organismo, se aprobaron cinco informes relacionados con la dotación de agua en la empresa de Agua de San Mateo, el proyecto de rehabilitación del sistema de agua potable y el mejoramiento y ampliación del Sistema Regional de Agua Potable de Esmeraldas, que arrojaron responsabilidades económicas por $ 1′663.857.
Con base en este examen, se determinaron indicios de responsabilidad penal que se enviaron a la Fiscalía del Estado, en el marco de la adquisición por emergencia de bombas centrífugas de aguas servidas.
Según los hallazgos, no se justificó la selección de las compañías que participaron en el proceso de adjudicación, ya que las ofertas contenían “bombas con características diferentes a las requeridas por la Empresa de Agua Potable San Mateo”.
A la Fiscalía se informó de la existencia de documentación con presuntas firmas adulteradas, como por ejemplo, que en el “acta de recepción de los equipos consta la firma de un funcionario que no participó en la reunión en la cual se recibieron a satisfacción las bombas, aunque tenían características diferentes a las señaladas en el objeto del contrato”. (I)