El Consejo de la Judicatura rechazó los últimos incidentes registrados en el país luego que el presidente Daniel Noboa decreto su primer estado de excepción, la tarde del lunes 8 de enero.
El organismo dijo que se encuentra trabajando en medidas de resguardo personal e institucional y deploró el presunto intento de atentado registrado contra el presidente de la Corte Nacional de Justicia, Iván Saquicela.
Publicidad
El CJ condenó también los atentados “contra la paz, seguridad y derechos de las y los ecuatorianos, ocurridos en las últimas horas”, y dijo que “forman parte de un continuo ataque contra la democracia e institucionalidad de la República”.
“La institución se compromete en la adopción de acciones concretas y urgentes; en conjunto con las demás entidades estatales, para contrarrestar los efectos de las acciones que, hasta el momento, se han generado desde el crimen organizado y asegurar que, en el marco de sus competencias y en cumplimiento de la Constitución y la ley, no queden en la impunidad”, refirió en su comunicado difundido en redes sociales.
Publicidad
El CJ expresó su solidaridad con las familias y ciudadanía “afectadas por esta grave crisis; especialmente a quienes, en el cumplimiento de su deber, han sido víctimas irreparables de los últimos acontecimientos”.
“Reafirmamos nuestra misión de asegurar las mejores condiciones para que la administración de justicia: personal jurisdiccional y administrativo a nivel nacional, cuenten con las debidas garantías en el ejercicio de sus funciones”, apuntó y agregó que la Función Judicial se encuentra firme en el cumplimiento de sus deberes constitucionales y “no cederá ante presiones que pongan en tela de duda su independencia”.
El Consejo de la Judicatura ratificó también su compromiso institucional de trabajo permanente, en la implementación de directrices internas, con el objetivo de luchar contra la corrupción.
“Velaremos por y asegurar que cada uno de los funcionarios judiciales no se distraigan de su misión legal de impartir justicia en virtud del derecho”, indicó la institución.
En tanto, tras decretarse el estado de excepción por la situación de criminalidad y la crisis carcelaria, varios incidentes se han registrado en las últimas horas en localidades del país.
Policías y militares se han desplazado a varios puntos ante la alerta de incidentes que podrían estar ligados a reacciones por la emisión del estado de excepción.
Durante una intervención en redes sociales, el presidente Noboa dijo que ha dado disposiciones claras y precisas a los mandos militares y policiales para que intervengan en el control de las cárceles.
Horas después se registraron explosiones, detonaciones y secuestros de policías en ciudades de la Costa y Sierra. (I)