La Defensoría Pública del Ecuador y el Consejo de Comunicación celebraron este jueves un convenio de cooperación para establecer políticas que permitan la protección de derechos de los periodistas.
La firma tuvo lugar en el Municipio de Loja, con la presencia de las máximas autoridades de estos organismos, Ángel Torres Machuca y Jeannine Cruz, respectivamente.
Publicidad
La alianza interinstitucional, suscrita por primera vez en el país, posibilitará que los trabajadores de la comunicación cuenten con asesoría y patrocinio legal gratuito en los procesos judiciales que enfrenten, por el ejercicio de sus labores.
El Defensor Público General indicó que el documento también permitirá capacitar a defensores públicos sobre estándares internacionales de libertad de expresión la difusión de los servicios legales gratuitos que ofrece la institución para las personas indefensas y vulnerables.
Publicidad
Por su parte, Jeannine Cruz informó que desde finales de junio hasta agosto de este 2021 se han registrado 15 casos de trabajadores de la comunicación intimidados, amenazados, agredidos, acosados, víctimas de hostigamiento judicial y atentados en su contra.
Recordó que la protección de los periodistas y trabajadores de la comunicación es uno de los ejes centrales del Consejo de Comunicación, desde que asumió el cargo en junio de este año. Por eso, enfatizó que el convenio surge como una necesidad para cumplir con este propósito.
Al acto de suscripción también acudieron César Ricaurte, director ejecutivo de Fundamedios; Danilo Villarroel, presidente de la Federación Nacional de Periodistas; Mario Mancino, gobernador de Loja; Rafael Dávila, prefecto provincial, y otras autoridades locales. (I)