El Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE) desarrollará conversatorios con los candidatos presidenciales en los que se conocerán sus posturas sobre temas empresariales. Los eventos están dirigidos a la comunidad empresarial en general, según la convocatoria publicada en redes sociales, el pasado 23 de junio.
El primero en participar será Jan Topic, aspirante de la alianza Por un País sin Miedo, listas 1-3-6; la cita se realizará este 28 de junio a las 10:00, de manera presencial y con conexión virtual –previo registro–, en el auditorio del edificio Las Cámaras de Guayaquil.
Publicidad
A todos los candidatos se les extendió la invitación y aceptaron favorablemente; la fecha para que se realicen los demás conversatorios aún está en definición, señaló Gabriela Uquillas, directora ejecutiva del CEE.
Debido a los comicios anticipados que se darán el 20 de agosto, la organización se propuso generar estos conversatorios con cada uno de los aspirantes a la Presidencia para conocer su visión y acciones a futuro de llegar al poder.
Publicidad
“Desde el sector empresarial nosotros creemos que lo fundamental es conocer las propuestas de los candidatos, de quién pudiese llegar a liderar este país en este periodo tan corto, como son los 18 meses que se proponen. Para ello, tomando en cuenta el tiempo de campaña, la mejor forma es poder realizar conversatorios directos”, explica.
Los encuentros se llevarán a cabo en las ciudades de Quito y Guayaquil, principalmente serán para los directivos de los gremios miembros del Comité, empresarios afiliados a ellos y a la comunidad empresarial en general.
“Estos conversatorios están pensados para los dirigentes gremiales, los miembros del directorio y los empresarios para que puedan hacerles preguntas, dentro del marco empresarial, y conocer cuáles van a ser su postura sobre diferentes temas de interés”, expresa Uquillas.
Cada candidato tendrá aproximadamente 40 minutos para exponer su plan de acción sobre temas empresariales, luego de esto tendrán un tiempo similar para que el público pueda realizar preguntas. Estas pueden variar según la óptica de cada aspirante y las particularidades que se presenten en cada uno.
“La modalidad es que todos van a tener el mismo tiempo y los mismos mecanismos de difusión; y así poder conversar en iguales términos y tiempos. Va a ser un tema completamente objetivo donde cada uno de los representantes empresariales puedan formar su criterio y tomar la mejor decisión dentro del Ecuador”, cuenta la directora de la organización.
Cualquier empresario que esté vinculado con los 138 gremios productivos a nivel nacional que representa el CEE puede asistir a los conversatorios y así realizar preguntas a los candidatos. Los gremios productivos abarcan diferentes materias como son turismo, industrias, comercio, construcción, servicios, entre otros.
De acuerdo con Uquillas, los eventos serán transmitidos en vivo a través de las redes sociales oficiales de la organización empresarial, especialmente por Facebook, para que así los ciudadanos puedan conocer las posturas de los aspirantes a la presidencia.
“Lo que responsablemente tenemos que hacer como ciudadanos es conocer a nuestros candidatos y conocer a profundidad qué es lo que plantean para el Ecuador en 18 meses”, concluye. (I)