Por unanimidad, la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional suspendió temporalmente el trámite del juicio político en contra de cuatro vocales del actual Consejo Nacional Electoral (CNE), hasta que concluya el periodo electoral en curso.

El juicio político en contra de los consejeros Diana Atamaint, Enrique Pita, José Cabrera, Esthela Acero y el exconsejero Luis Verdesoto fue presentado por los asambleístas de Pachakutik Joel Abad y Mario Ruiz Jácome, por incumplimiento de funciones al no permitir que se verifiquen las inconsistencias presentadas en 39.000 urnas en las elecciones generales de febrero de 2021.

La mesa de Fiscalización realizó una consulta a la Procuraduría General del Estado respecto a si la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional puede o no someter a juicio político a los miembros del Consejo Nacional Electoral, en razón a la aplicación del artículo 19 de la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas de la República del Ecuador, Código de la Democracia, en donde se determina que la Función Legislativa no podrá iniciar un juicio político a los integrantes del organismo electoral una vez que se hubiese efectuado la convocatoria al proceso electoral y hasta que este concluya con la proclamación de resultados. La duda que mantenía la comisión presidida por Fernando Villavicencio era si el CNE ya está dentro del periodo electoral.

Publicidad

Los comisionados se reunieron este 12 de julio a las 08:30, y luego de conocer el informe presentado por el procurador del Estado, Íñigo Salvador, la legisladora Ana Belén Cordero (BAN) presentó una moción que acoge el informe de la Procuraduría y suspende la sustanciación del proceso de solicitud del juicio. La resolución fue aprobada por unanimidad de ocho legisladores presentes.

Texto de la resolución

  1. Acoger la absolución jurídica emitida por el señor procurador general de Estado, doctor Íñigo Salvador, según su pronunciamiento “(…) de conformidad con el artículo 19 de la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas de la República del Ecuador, Código de la Democracia, la Asamblea Nacional no puede someter a juicio político a los miembros del Consejo Nacional Electoral una vez que se encuentre en curso un proceso electoral, hasta que se produzca la proclamación de resultados, según el tenor de esa norma (…)”. Por tanto, se suspende la sustanciación del proceso de solicitud de juicio político remitido a la Comisión Especializada Permanente de Fiscalización y Control Político mediante Oficio n.º AN-SG-2021-3952-M de 26 de noviembre del 2021, que contiene Resolución CAL-2021-2023-208.
  2. Disponer que el proceso de juicio político en contra de los miembros del Consejo Nacional Electoral se sustancie en la Comisión Especializada Permanente de Fiscalización y Control Político, una vez proclamados los resultados dentro del proceso de elecciones seccionales y elección de consejeras y consejeros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social 2023.
  3. Oficiar con el contenido de la presente resolución a la Secretaría General de la Asamblea Nacional, para que tome en cuenta lo resuelto y conste en sus archivos.
  4. En caso de encontrarse en trámite una solicitud de juicio político al momento de declarados los resultados electorales, se deberá culminar el mismo y procederá a sustanciar la solicitud de juicio político a los miembros de Consejo Nacional Electoral que constan en Memorando n.º AN-SG-2021-3952-M de 26 de noviembre del 2021, que contiene resolución CAL-2021-2023-208.

Nuevo juicio

El presidente de la mesa de Fiscalización, Fernando Villavicencio, convocó a los legisladores para el miércoles 13 de julio, a las 11:00, para conocer el pedido de juicio político en contra de los vocales del Consejo de la Judicatura presentado por los asambleístas Viviana Veloz y Fausto Jarrín, de la bancada correísta Unión por la Esperanza (UNES).

Se activa el juicio político en contra del Consejo de la Judicatura tras pronunciamiento del procurador del Estado

Los vocales que serán procesados políticamente en el Parlamento son Fausto Murillo, Ruth Barreno, Juan José Morillo y la expresidenta de ese organismo María del Carmen Maldonado, acusados de supuesto incumplimiento de funciones en el proceso de evaluación de jueces de la Corte Nacional de Justicia que terminó con la destitución fuera de los periodos contemplados en la Constitución y la ley.

Publicidad

En la reunión del miércoles, los asambleístas conocerán la petición del juicio político con lo cual se iniciará el proceso de interpelación, que incluirá un proceso de prueba de cargo y de descargo, audiencias y posterior presentación de un informe para conocimiento del pleno. (I)


Publicidad





Publicidad