La prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, ante la Comisión de Gobiernos Autónomos y Descentralización de la Asamblea Nacional, confirmó que son cinco las personas desaparecidas por el colapso del puente Gonzalo Ycaza Cornejo, de las cuales dos están identificadas, y que las demás se confirmarán en las próximas horas.

La funcionaria dijo que la Prefectura activó los seguros para la reparación inmediata de la infraestructura y además medidas de reparación a los familiares de las víctimas, porque está vigente la póliza.

Aguiñaga acudió a la mesa legislativa, pese a que la Asamblea Nacional no tiene atribuciones de fiscalización de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD). La comisión legislativa inició un proceso de fiscalización para determinar qué mantenimiento se realizó y con qué frecuencia, y cuáles pudieron ser las causas del colapso del puente colgante Gonzalo Ycaza Cornejo que conecta el cantón Daule con la parroquia Magro y el cantón Nobol.

Publicidad

La primera funcionaria en comparecer fue la prefecta Aguiñaga y dio a conocer siete acciones emprendidas por la Prefectura tras el colapso del puente y mostró un video y fotografías que corresponden a los minutos previos. Dijo que están coordinando con las unidades de riesgos del GAD del Municipio de Daule, con los cuerpos de bomberos, con la Policía Nacional y la Comisión de Tránsito.

La autoridad provincial comentó que de acuerdo con la información preliminar no concluyente, el colapso del puente se atribuye a la sobrecarga por el cruce de un convoy de cuatro tráileres, pero que se realizará el peritaje pertinente para obtener los informes finales que demuestren esta hipótesis, y aclaró que la Prefectura no tiene competencia directa para el control de tránsito, y que eso le corresponde al Ministerio rector de Transporte el control de pesos y medidas sobre el uso de puentes.

Como acciones desarrolladas, Aguiñaga mencionó que la Prefectura está apoyando logísticamente en las labores de rescate y a los familiares de las víctimas, que al momento tiene información sobre cinco personas desaparecidas, de las cuales dos han sido identificadas, un cuerpo no identificado y en las próximas horas se conocerá del rescate de un cuerpo en el sector La Aurora.

Publicidad

La prefecta afirmó que el puente Gonzalo Icaza Cornejo cuenta con dos pólizas con cobertura por daños a terceros con la aseguradora Alianza, una por responsabilidad civil y la otra por obras civiles terminadas que se ejecutarán próximamente, eso permite la remediación y reparación inmediata, y la reparación a los familiares de las personas fallecidas y heridas.

Señaló que pidió a la Cámara de la Construcción del Guayas para que realice un análisis de las causas del colapso del puente, así como también una veeduría que permita determinar cómo se ha ejecutado el proceso de atención ante la emergencia.

Publicidad

Dijo que ha colapsado la red de distribución de agua potable del cantón Lomas de Sargentillo y de la parroquia Magro, del cantón Daule, y que en este momento se abastece de agua a estos sectores con veinte tanqueros. Como séptimo punto, la prefecta del Guayas señaló que se está evaluando todas las acciones para que en el menor tiempo posible se pueda reestablecer y reabastecer el servicio de agua potable.

Aguiñaga reiteró que se ha exigido a la empresa concesionaria que inicie inmediatamente las labores de remoción de la estructura colapsada una vez que concluyan las labores de búsqueda y rescate.

En este momento no existen zonas aisladas ni incomunicadas por el colapso del puente, por el contrario, existe el baipás Daule-Nobol que permite la conectividad de las personas que habitan en la zona. (I)

Publicidad