Con el objetivo de poner a prueba sus sistemas de transmisión de resultados y de evitar cualquier inconveniente el día de los comicios, el Consejo Nacional Electoral (CNE) realizará este domingo, 19 de enero, el primer simulacro electoral de cara a las elecciones generales del 9 de febrero.

En la capital el simulacro se realizará desde las 09:00 en el coliseo de la Universidad Politécnica Salesiana de Quito, mientras que en Guayaquil será en la Universidad Tecnológica Ecotec, en su campos Juan Tanca Marengo.

Publicidad

En el caso de Manabí, el simulacro tendrá lugar en la Unidad Educativa 24 de Mayo, en Portoviejo.

Asimismo, a nivel nacional se realizará el simulacro en un recinto en cada provincia restante y uno en el exterior.

Publicidad

Con estos simulacros, el CNE pondrá a prueba el funcionamiento del Sistema Electoral de Transmisión y Publicación de Actas y Resultados (Setpar).

Además, que se simulen fases claves del proceso electoral, como la instalación de juntas receptoras del voto y la recepción de los votos, y, como en años anteriores, la presencia simulada de un artefacto explosivo en el recinto, para evaluar los tiempos de reacción de los organismos de socorro.

Está previsto que en el simulacro participen más de 2.100 funcionarios de distintas entidades, como el CNE y personal de las Fuerzas Armadas y Policía, además de los observadores nacionales e internacionales.

El segundo simulacro del CNE está previsto que se realice el próximo 26 de enero. (I)