Pedro Granja, candidato presidencial del Partido Socialista Ecuatoriano (PSE), lista 17, cerró su campaña este jueves, 6 de febrero, con una rueda de prensa en el barrio del Astillero y con la presentación de una investigación que han venido desarrollando desde hace casi un año relacionada con corrupción y comercio ilegal de combustibles.
Elsa Guerra, candidata a la Asamblea Nacional del partido, dijo que la investigación se centra en posibles afectaciones al patrimonio nacional.
Publicidad
Guerra dijo que la investigación fue hecha sin recursos y que en el futuro gobierno de Granja estas investigaciones tomarán más fuerza y que es el único experto en lucha contra las mafias.
La candidata a la Asamblea destacó la trayectoria de Granja en la ayuda a los más necesitados y sectores vulnerables. Aseguró que como partido están listos para enfrentar a los malos políticos y que harán que estos rindan cuentas.
Publicidad
Carlos Medina, abogado y parte de la investigación, explicó que presentarán este jueves en Quito la denuncia por el delito de almacenamiento de productos derivados de combustible contra la empresa Petronoboa con una gasolinera ubicada en El Triunfo.
Comentó que determinaron que la empresa compra más de 3′763.000 galones de combustible subsidiados por el Estado y que son usados en las empresas del Grupo Noboa; que solo menos de cien son comprados con regularidad, y que estarían generando un perjuicio de más de cuatro millones de dólares.
Por su parte, Granja agradeció a las decenas de simpatizantes que viajaron desde Esmeraldas y Santa Elena para participar en su cierre de campaña.
“Nos ha faltado billete, pero nos ha sobrado arrechera para enfrentar a las mafias”, apuntó.
Sobre la investigación, el candidato manifestó que las cifras de venta del combustible son alarmantes.
Manifestó que han determinado la participación de personas como titulares y accionistas de varias empresas del Grupo Noboa al mismo tiempo.
Aseguró que la investigación ha tenido colaboración de inteligencia europea.
Granja finalizó recordando parte de sus propuestas de gobierno y diciendo que sus contrincantes Luisa González, de la Revolución Ciudadana, y Daniel Noboa, de ADN, han gastado un promedio de $ 60 millones en pauta en redes como TikTok. (I)