China donará 2′500.000 vacunas adicionales para niños de 3 a 5 años de edad y electrodomésticos para las familias afectadas por el aluvión en el sector de La Gasca en Quito. Este fue el primer anuncio dado por el mandatario Guillermo Lasso tras la reunión que tuvo este sábado 5 de febrero con el presidente Xi Jinping.

Horas antes, en un encuentro con el primer ministro chino, Li Keqiang, Ecuador expuso la necesidad de lograr un acuerdo comercial, el cual se espera concretar a fines del 2022. En esa reunión de trabajo también “conversamos sobre comercio, inversiones y los programas previstos para los próximos dos años”, indicó Lasso.

Publicidad

Publicidad

Guillermo Lasso informa a empresarios chinos las intenciones de subastar a nivel internacional la CNT y vender el Banco del Pacífico a un banco extranjero

En ambas citas se abordaron temas de alto interés nacional, como marcar la ruta para llegar a un acuerdo comercial con China, mantener los lazos de cooperación en distintos sectores, sobre todo para lograr la reactivación económica pospandemia y continuar enfrentando el COVID-19. Además, impulsar las inversiones del gigante asiático en Ecuador, según un comunicado de la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia.

El mandatario aseguró que hay apertura para fortalecer la cooperación económica, asistencia sanitaria y sostenibilidad financiera.

En ese punto, Lasso sostuvo que con China se conversó sobre la renegociación de la deuda y nuevos formatos de cooperación económica para el mejoramiento de las condiciones de financiamiento en beneficio de los ecuatorianos.

Las negociaciones de deuda con China ya arrancaron con mesas técnicas, antes de la visita del presidente Lasso

“China ha donado millones de vacunas contra el COVID-19 al Ecuador. Mostramos nuestra gratitud al pueblo chino y al Gobierno por su apoyo en el plan de vacunación. Es motivo de alegría informarles que se continuará el trabajo en esta materia, fundamental para la reactivación”, indicó Lasso.

En la declaración conjunta de Ecuador y China constan temas como el Tratado de Libre Comercio y la renegociación de la deuda. En las próximas horas se difundirá su contenido. Así como más detalles y los resultados de estos encuentros por parte del ministro de Relaciones Exteriores, Juan Carlos Holguín.

El presidente Guillermo Lasso llegó el jueves 3 de febrero a Pekín para participar en la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno y abordar con el Gobierno del país asiático la renegociación de la deuda y la firma de un tratado de libre comercio.

“Llegamos a China con dos objetivos muy importantes para el Ecuador: un acuerdo de libre comercio y la renegociación de la deuda. Son días llenos de trabajo entre los equipos de ambos países. Estamos seguros de que los resultados serán positivos y beneficiarán al pueblo ecuatoriano”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.

A su salida de Quito, adelantó que espera “alcanzar objetivos positivos para el desarrollo” de su país, lo cual incluye la renegociación de la deuda que mantiene con los bancos chinos, que asciende a unos $ 4.600 millones, de los que $ 400 millones son “deuda concesional” a muy bajo interés y muy largo plazo.

China es el segundo socio comercial más importante de Ecuador y una de las más importantes fuentes de inversión extranjera directa. También se reunió con empresarios para promover la oferta exportable de Ecuador y la carpeta de proyectos de inversiones.

En la comitiva de Lasso viajan también su esposa, María de Lourdes Alcívar; y los ministros de Exteriores, Producción, Economía y Salud. (I)