El presidente Daniel Noboa completó las designaciones de sus ministros con el nombramiento de César Antonio Martín Moreno como titular del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información.
Martín es ingeniero en Electricidad especialización Electrónica graduado en la Escuela Politécnica del Litoral, donde también lleva casi dos décadas ejerciendo la docencia universitaria.
Publicidad
Posee también un titulo de máster en Ciencias de la Ingeniería Eléctrica y Sistemas de Control obtenido en la Arizona State University.
En las últimas horas ya se suscribieron los decretos con los que se ratifican el nombramiento de Martin y de la politóloga Arianna Tanca para presidir el Ministerio de la Mujer de los Derechos Humanos.
Publicidad
Está previsto que este domingo, 26 de noviembre, el mandatario se tome la foto oficial con todo su gabinete que lo acompañará en funciones hasta mayo de 2025.
En su primer día en funciones, Noboa posesionó a Gabriela Sommerfeld en el Ministerio de Relaciones Exteriores; Sonsoles García, en Industrias, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca; Roberto Luque, en Transporte y Obras Públicas; y Danilo Palacios, en Agricultura y Ganadería.
También a Andrés Guschmer, en Deporte; Andrea Arrobo, en Energía y Minas; Sade Fritschi, en Ambiente, Agua y Transición Ecológica; Niels Olsen, en Turismo; Humberto Plaza, en Desarrollo Urbano y Vivienda; Daniel Calderón, en Educación; Franklin Encalada, en Salud Pública; Ivonne Núñez, en Trabajo; y Zaida Rovira, en Inclusión Económica y Social.
Asimismo, designó a Romina Muñoz como ministra de Cultura y Patrimonio; y a Giancarlo Loffredo, en Defensa.
Mónica Palencia fue designada ministra del Gobierno y asumirá temporalmente también la cartera del Interior, ya que el mandatario no ha decidido todavía si las fusionará, según comentó ella en la ceremonia de la Asamblea Nacional.
En cuanto a las secretarías, Noboa posesionó a Mishell Mancheno, en la Jurídica; Arturo Félix, en Administración Pública; Roberto Izurieta, en Comunicación de la Presidencia; Marissa Péndola, en la Administrativa; y a Sariha Moya, en la de Planificación y Desarrollo.
Además de los nombramientos de sus ministros, el Gobierno de Noboa tiene a su disposición unos 2.900 cargos de libre remoción en la Función Ejecutiva.
La mayoría de ministros no sobrepasa los 40 años y tiene preparación académica en las áreas respectivas, y el mandatario dijo en su discurso de posesión que pocos de los gabinetes del país han sido tan diversos como lo será el suyo, con una alta participación de mujeres y de jóvenes.
“Es una rica mezcla que representa a todo el Ecuador, y es lo que el país necesita para crecer. Un Ecuador que incluya a todos”, indicó en su posesión.
Noboa fue elegido para terminar el mandato 2021-2025, para el que fue electo el exmandatario Guillermo Lasso, pero que se interrumpió por la disolución de la Asamblea Nacional en mayo pasado con la muerte cruzada y derivó en las elecciones anticipadas. (I)