La jueza Karol Zambrano decidió llamar a juicio a Francisco Sebastián B. A. y Daniel Lenín R. P., el hijo y el asesor, respectivamente, de la vicepresidenta suspendida Verónica Abad. La decisión judicial se conoció la tarde de este martes, 19 de noviembre de 2024. La magistrada instaló la audiencia preparatoria de juicio cerca de las 14:20 en el Complejo Judicial Norte de Quito.
Hasta esas instalaciones llegó el hijo de Abad acompañado de su abogado, Oswaldo Trujillo, y escoltado por uno de sus agentes de seguridad.
Publicidad
La jueza inició la diligencia advirtiendo que precisamente dictaría orden de llamamiento a juicio en este proceso en el que se investiga un presunto delito de tráfico de influencias.
Luego, durante más de una hora se dedicó a detallar los elementos de convicción y pruebas presentadas por la Fiscalía en contra de los dos procesados.
Publicidad
Allí se mencionaron los testimonios de una serie de personas, entre ellas Romel P., quien en este proceso comparece en calidad de víctima. La jueza Zambrano leyó parte del testimonio en el que esta persona acusa al hijo de la vicepresidenta Abad y a su asesor de ofrecerle un cargo público dentro de la Vicepresidencia a cambio de un pago de $ 2.000 mensuales, ya que tendría un sueldo de $ 3.200.
La jueza indicó que tras negociaciones se acordó un pago de $ 1.500.
En el relato de la magistrada también se indicó que existen varias relaciones y congruencias en torno a los procesados.
Por ejemplo, en el expediente hay varias personas que los identifican plenamente en la Vicepresidencia y que realizaban reuniones en un hotel cinco estrellas de Quito. Asimismo, en los testimonios se constató que los ahora procesados manifestaron a la víctima y a otras personas una supuesta reestructuración en la Vicepresidencia para ofertar los cargos.
Incluso, entre las pruebas que presentó Fiscalía están fotografías del hijo de la vicepresidenta en reuniones con la víctima. También existiría una fotografía de una letra de cambio por $ 36.000 que la víctima habría firmado por solicitud de los procesados como parte del convenio ilegal a manera de un seguro.
Ese documento habría sido destruido y quemado, y esa fotografía está en el expediente, según el relato de la jueza Zambrano.
Por todos estos detalles, la magistrado decidió llamar a juicio a los dos sospechosos para que en esta etapa se pueda determinar el grado de responsabilidad de cada uno.
Esto ocurre luego de que la Fiscalía emitió su dictamen acusatorio en contra de los dos procesados en calidad de autores directos. (I)