“El narcotráfico es una grave amenaza para la sociedad. No permitiré que exista posibilidad alguna de encubrimiento a malos elementos de la institución”, dijo la ministra de Gobierno, Alexandra Vela, la tarde de este miércoles 15 de diciembre, antes de solicitar a la Contraloría General del Estado que realice un examen especial a las cuentas bancarias y bienes de los generales de la Policía Nacional.
“Son 19 generales del mando general que han solicitado que se realicen todas las investigaciones sobre las declaraciones de bienes, su patrimonio y el de su familia, de manera que quede absolutamente claro cuáles han sido las actividades que han desarrollado dentro de la Policía. Mañana se hará una solicitud a la Superintendencia de Bancos y a la Unidad de Análisis Financiero (UAFE). De igual forma, se ha solicitado al director del Departamento de Personal (de la Policía) que se transparente y se haga una revisión íntegra de los procesos de ascenso de los que han sido parte los 19 generales”, declaró Vela.
Publicidad
Este pedido se suma a la solicitud que hizo en rueda de prensa, en la mañana, la comandante general de la Policía, Tannya Varela, en nombre de la mayoría de generales de la institución, para que la Contraloría, la Unidad de Análisis Financiero (UAFE) y la Superintendencia de Bancos investiguen sus cuentas bancarias y bienes.
Varela solicitó a los cuatro generales que se reintegraron a sus funciones, Víctor Araus, Pablo Rodríguez, Édgar Correa y Paulo Terán, luego de una sentencia favorable de la jueza de lo Penal Verónica Medina, que hagan lo mismo. Esta solicitud fue ratificada por Vela la tarde de este miércoles 15 de diciembre.
Publicidad
Estados Unidos canceló las visas del general Víctor Araus y de su familia, según su abogado
Hoy, la ministra de Gobierno también remitió un oficio al embajador de Estados Unidos, Michael Fitzpatrick, insistiendo en la solicitud de que remita la información sobre sus declaraciones respecto a la existencia de “narcogenerales” en Ecuador, a los que se les ha retirado la visa. Esto, con el fin de remitir los documentos a las instituciones a las que les corresponde hacer la investigación respectiva.
“De otro lado, estoy convencida de que la Fiscalía General del Estado hará uso del mecanismo de asistencia penal internacional para requerir la información que sea necesaria para el esclarecimiento de los hechos señalados”, señala Vela en su carta al embajador.
Este pedido ya fue realizado en comunicado conjunto de los ministerios de Gobierno y de Defensa este lunes 13 de diciembre. Sin embargo, ni la Embajada de Estados Unidos ni el embajador han respondido aún nada al respecto y tampoco han realizado un comunicado oficial.
Las acciones de Varela y Vela se dan mientras Estados Unidos canceló las visas al general en servicio activo Víctor Araus y su familia, a las 14:00.
Estados Unidos ha retirado visas a ‘narcogenerales’ ecuatorianos
Araus fue dado de baja en agosto mediante decreto ejecutivo y se reintegró a sus funciones, junto con otros tres generales, esta semana, tras sentencia favorable de la jueza Verónica Medina. (I)