El Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol) interpuso acciones judiciales en contra de funcionarios del Consejo de la Judicatura (CJ), para que sean investigados y sancionados de manera inmediata por su inacción al no emitir el oficio que permita la aprehensión del ciudadano John Robert Luzuriaga Aguinaga, procesado en el caso Isspol, cuando este ingresó al país.

El Isspol, este 5 de febrero de 2025, publicó un comunicado oficial a través de su cuenta de X para señalar que conoce que desde noviembre de 2024 Luzuriaga, quien fue director de Riesgos de la institución, había sido deportado desde los Estados Unidos hacia el Ecuador, pero pese a haber una orden de captura emitida por la jueza Irene Pérez Villacís, su detención no se llevó a cabo.

Publicidad

La jueza penal de Pichincha a cargo del proceso dictó el auto de llamamiento a juicio en contra de Luzuriaga y otros nueve acusados por el delito de peculado ocurrido en operaciones financieras de inversión que habrían afectado los fondos del instituto de seguridad de la Policía, pero la inacción de la Judicatura evitó su aprehensión cuando ingresó al país.

En una sesión extraordinaria realizada por el Isspol, el 5 de febrero de 2025, se ratificó la autorización del coronel de la Policía Juan Javier Silva, para que se ejecuten todas las acciones necesarias que permitan el cobro y recuperación de los activos relacionados con el caso Isspol.

Publicidad

El caso Isspol salió a la luz en el año 2020, cuando el Consejo Directivo del organismo encontró irregularidades en las finanzas de la entidad. Un total de 950 millones de dólares no tenían respaldo. En Estados Unidos, la justicia ya emitió la orden de incautación de $ 1,39 millones a John Luzuriaga en octubre de 2022 y ese mismo año, en diciembre, fue sentenciado a cuatro años y diez meses de prisión por conspiración para lavar dinero proveniente de sobornos. (I)