Hemos recibido una carta del economista Neira Menéndez por el reportaje publicado sobre las investigaciones relacionadas con China CAMC y el excontralor subrogante Pablo Celi:

«En titular de primera página “La ruta del supuesto soborno de CAMC se va aclarando”, el Diario afirma que según reportes bancarios “la mayoría de ese monto se reenvió a dos compañías panameñas relacionadas con Xavier Neira”.

Publicidad

Dicha noticia que resume el extenso relato que aparece en las páginas 2 y 3 de la edición de hoy (23 de agosto de 2022) simplemente confirma esa afirmación equivocada que da a entender al lector que he tenido relación con dicha compañía. El suscrito jamás ha tenido relación con China CAMC Engineering Co. Ltd. Y tratándose de una información relacionada con una causa penal actualmente en trámite, debe ser enfocado con total objetividad y transparencia.

EL UNIVERSO avala la confusión al decir que me pidió una entrevista que no pude atender debido al Covid como lo prueba el certificado médico que adjunto. En efecto, el periodista me informó que estaban “preparando un reportaje sobre la relación económica que tuvieron las empresas panameñas Ranvill Investment y Forban Holding con la sociedad Legalcont LLC de Florida”. La verdad es la siguiente: por actividades inherentes a negocios y promoción de inversiones se recibió del Sr. Pedro Saona como representante de Legal Cont LLC valores destinados a financiar proyectos inmobiliarios. Dichos dineros fueron transferidos desde el Wells Fargo Bank a las cuentas de Forban Holding S.A. y de Ranvill Investment S.A. empresas familiares domiciliadas en Panamá. Lamentablemente dichas inversiones no se ejecutaron porque sobrevino la pandemia del Covid-19. El señor Saona se hospitalizó gravemente enfermo en Quito y recuperado en su salud decidió no continuar con sus proyectos empresariales y solicitó la devolución de los fondos a la cuenta de otra compañía del señor Pedro Saona, lo cual ocurrió sin ningún inconveniente. En síntesis, no se desarrolló ningún proyecto empresarial. El dinero recibido por las dos compañías panameñas se mantuvo bancarizado y se devolvió bancarizado siguiendo instrucciones del Sr. Saona representante de la compañía Legalcont. Esto ocurrió, si mal no recuerdo, desde finales del año 2019 y cuando el señor Saona por razones de salud se encontraba imposibilitado de normalizar su actividad diaria, decidió no emprender en ningún negocio. La Asistencia Penal Internacional (de Estados Unidos) debe reflejar los movimientos bancarios. Es más, oportunamente solicitamos a las cuentas de St. Georges Bank la devolución de esos dineros habiendo liquidado a satisfacción del interesado todos los valores a los que tenía derecho. Hago esta aclaración porque fui yo quien abrió las cuentas bancarias en Panamá en el año 2006.

Publicidad

En mi versión a la Fiscalía detallé lo que conozco al respecto y atendí todas las preguntas de la Sra. Fiscal encargada y de abogados de las partes. No soy parte de ese proceso pero fui convocado a rendir versión y lo hice por ser mi deber ciudadano. En definitiva, la relación de Forban y de Ranvill con la empresa Legalcont fue una relación de negocios a través de dinero bancarizado que se devolvió tal como se recibió».

NOTA DE LA REDACCIÓN

El reportaje de este Diario nunca indicó que el señor Xavier Neira Menéndez tuviera relación alguna con China CAMC Engeeniring. Lo que sí explicó es que la Fiscalía considera que Legalcont LLC, de Miami, fue la receptora de una supuesta coima de la mencionada contratista y que, luego, ese dinero se giró a dos empresas panameñas relacionadas con Neira. Esto es debido a una asistencia penal internacional desde Estados Unidos, que solo refleja los envíos de Miami hacia Panamá, pero no contiene información de los movimientos bancarios de las compañías panameñas de Neira. Para realizar este reportaje, la Fiscalía no permitió el acceso a las versiones de los involucrados, pese a la solicitud realizada.