El excontralor Carlos Pólit no fue sentenciado este 9 de septiembre de 2024 en Estados Unidos. La audiencia de lectura de la condena fue diferida para el 27 del mismo mes.
La medida fue adoptada por la jueza de la Corte del Distrito Sur de Florida, Kathleen Williams. Según la magistrada, el Gobierno Federal, a través de la Fiscalía, no estaba preparado. Lo que se pidió fue que primero se fijen los montos de los bienes que serán decomisados. La jueza dialogó con la Fiscalía y los abogados del excontralor y se pusieron de acuerdo para fijar una nueva fecha. También hubo un llamado de atención a la Fiscalía por presentar una moción sobre el pedido para fijar los valores de lo decomisado.
Publicidad
La magistrada debía imponer la pena en contra del excontralor, tras cinco meses de análisis, después de que un jurado ciudadano lo encontrara culpable del delito de conspiración por lavado de activos.
Inicialmente, la pena máxima para ese delito es de 20 años. De hecho, el Gobierno Federal de ese país, a través de la Fiscalía, solicitó una condena mínima de 19 años y siete meses de cárcel.
Publicidad
La defensa de Pólit, en cambio, solicitó que la pena sea menor a seis años de prisión.
En la diligencia, que fue suspendida hoy, se debían fijar los montos que Pólit debe pagar por los delitos cometidos en ese país.
La audiencia de lectura de la sentencia se inició a las 13:30, hora de Ecuador (14:30 de Miami, Estados Unidos). La diligencia fue pública y el excontralor Pólit estuvo en la sala. Llegó escoltado por dos oficiales. Tenía esposas en las manos y vestía un uniforme caqui. Entre el público estuvieron familiares y amigos del exfuncionario del correísmo.
En la sala también estuvo el abogado Felipe Rodríguez, quien en el 2017 se enfrentó a Pólit, luego que este último enjuiciara a su padre, Jorge Rodríguez, hoy fallecido, fundador y miembro de la Comisión Anticorrupción. En ese proceso Pólit acusó a los comisionados de calumnia. (I)