Luego del comunicado del Gobierno nacional emitido el miércoles, en el que anunció que se planteó la incorporación de fuerzas especiales de países aliados para el apoyo a las acciones de Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, Cancillería ya se ha movilizado para implementar esta medida.
La canciller Gabriela Sommerfeld aseguró este jueves, 20 de febrero, que la entidad convocó a una reunión “con las instituciones que tienen competencia en materia de seguridad” para establecer una hoja de ruta y determinar cuáles serían los países aliados.
Publicidad
Sommerfeld reiteró a la prensa que esta es una medida para reforzar las capacidades de las instituciones ecuatorianas a través de convenios internacionales.
“Es muy importante cuando ponemos el contexto actual que vive el país, en donde estamos en una lucha permanente con el crimen organizado transnacional, y cuando hablamos que es transnacional (es porque) traspasa nuestras fronteras”, señaló.
Publicidad
“Cuando traspasa nuestras fronteras, el Ecuador tiene pleno derecho de ejercer su soberanía y buscar reforzar sus capacidades a través de convenios internacionales en diferente materia. En efecto, el presidente nos envió el día de ayer un comunicado solicitando que empecemos a buscar acuerdos que fortalezcan nuestras capacidades”, agregó la canciller.
Por eso, indicó que “Cancillería ha convocado una reunión interinstitucional con las instituciones que tienen competencia en materia de seguridad para establecer cuál va a ser la hoja de ruta a seguir, buscar, establecer los principales aliados a nivel internacional y buscar los mecanismos bajo el régimen normativo vigente ecuatoriano que nos permita implementar lo solicitado por el señor presidente (Daniel Noboa)”.
(I)