La situación de los inmigrantes venezolanos tras la derogación del Decreto Ejecutivo 370 es incierta, pero la Cancillería aclara que las visas emitidas bajo este decreto tienen plena validez hasta su fecha de caducidad y que pueden ser renovadas una vez para alargar su vigencia dos años más.
El Decreto 370, que daba paso a un proceso de regularización especial para los venezolanos en situación de movilidad y su grupo familiar, fue derogado a través del Decreto Ejecutivo 560, emitido el 11 de marzo de 2025.
Según datos de la Cancillería, a través de los beneficios del decreto ahora derogado, se emitieron 4.941 visas Virte II (visa de residencia temporal de excepción) y otras 3.000 están en trámite.
Este proceso de regularización estaba financiado a través de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur). Al suspenderse el apoyo de estos organismos, no fue posible continuar con los beneficios que brindaba el Decreto 370, indicó la Cancillería.
Actualmente, existen más de 400.000 venezolanos en situación de movilidad humana viviendo en Ecuador, según el último reporte de la Plataforma Regional Intergencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela.
Todavía no se han emitido disposiciones acerca de lo que sucederá con las 3.000 solicitudes de regularización que se encuentran en trámite. (I)