Con cinco votos a favor, el Consejo de Administración Legislativa (CAL) calificó el proyecto económico urgente enviado por el Ejecutivo que se llama ley orgánica para el fortalecimiento de las actividades turísticas y fomento del empleo.
El CAL, este 29 de febrero, aprobó que la Comisión de Desarrollo Económico presidida por la gobiernista Valentina Centeno (ADN), será la encargada de estudiar y presentar el informe para primer debate de este proyecto de ley que busca dinamizar la economía en el área turística del país a través de incentivos.
Publicidad
Estos son 5 incentivos tributarios de Ley de Turismo presentada como nuevo proyecto urgente
La propuesta del presidente de la República, Daniel Noboa, contempla incentivos tributarios, facilidades de pago y cambios a normativa para facilitar el desarrollo del sector turístico del país, y con ello espera mejorar la conectividad aérea, que las empresas no cierren ni se afecten empleos, atraer a las aerolíneas, que bajen precios de pasajes y otros beneficios.
Además, con la nueva normativa se crearían facilidades de pago de 24 meses para aquellos contribuyentes que constan en el registro nacional de turismo y que no han cumplido con sus obligaciones con el Servicio de Rentas Internas (SRI), hasta el 2023.
Publicidad
El mismo plazo a las empresas dedicadas al turismo para cumplir con las obligaciones pendientes con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). No será necesario abonar la cuota inicial para acceder a acuerdos de pago o convenios de purga de mora. (I)