La comisión ocasional para el análisis de la reforma parcial a la Constitución para establecer bases militares extranjeras en el Ecuador no pudo presentar el informe para primer debate antes de Navidad, como inicialmente lo aprobó.

Hasta el 23 de diciembre de 2024, la mesa presidida por Gissela Garzón (RC), cerró la etapa de comparecencias tanto de especialistas en materia de seguridad y catedráticos universitarios. En esta semana, los asesores de la mesa y de los asambleístas miembros de la comisión se reunirán para avanzar en la redacción del informe borrador.

Publicidad

El presidente de la República, Daniel Noboa, el 17 de octubre de 2024, emitió el Decreto Ejecutivo 425, con el proyecto de reforma parcial al artículo 5 de la Constitución, luego que la Corte Constitucional determinó que la modificación se podría tramitar vía reforma parcial.

El Ejecutivo busca eliminar una parte del texto del artículo 5 de la Constitución, y el enunciado es el siguiente: “No se permitirá el establecimiento de bases militares extranjeras ni de instalaciones extranjeras con propósitos militares. Se prohíbe ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras”.

Publicidad

El presidente Noboa en la reforma plantea que el artículo 5 de la Constitución únicamente conste de la siguiente frase: “El Ecuador es un territorio de paz”.

Durante la etapa de análisis de este proyecto de reforma, en la mesa ocasional se mostraron las posiciones políticas de las bancadas respecto al planteamiento de reforma parcial a la Constitución.

Los legisladores Rafael Dávila (independiente), Sofía Sánchez (PSC), Jorge Peñafiel (Construye) y Nataly Morillo (ADN), coinciden en que existe manipulación de parte de la presidenta de la mesa Gissela Garzón, de demorar el informe para primer debate.

En cambio, la aludida asambleísta justificó la demora del informe porque las sesiones de la mesa se vieron interrumpidas por las sesiones del pleno de la Asamblea Nacional y además por la falta de salas para tener las reuniones.

Si hasta el viernes se presenta el informe para primer debate, difícilmente podrá conocer el pleno de la legislatura debido a que la última sesión del pleno del año 2024 será el lunes 30 de diciembre y en su agenda no incluye este tema. (I)