Tomislav Topic, su hijo Jan y sus empresas Telconet, Cable Andino y Megadatos fueron sancionados administrativamente por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), según consta en el sitio web del organismo internacional.

En la lista hay decenas de personas naturales y jurídicas de todo el mundo. En el caso de Ecuador hay once, entre ellas las ya mencionadas.

Publicidad

Las sanciones han estado en vigor desde el 19 de diciembre del año pasado y se extenderán hasta el 18 de diciembre de 2035, o sea, diez años.

En la web del BID se indica: “Las empresas y personas que se enumeran a continuación han sido sancionadas por haber participado en prácticas fraudulentas, corruptas, colusorias, coercitivas u obstructivas (en conjunto, prácticas prohibidas), en violación de los procedimientos de sanciones y las políticas anticorrupción del grupo BID. Las sanciones tienen por objeto prevenir y disuadir las prácticas prohibidas en las actividades financiadas por el grupo BID”.

Publicidad

Pero no se mencionan qué actos de corrupción habrían cometido los Topic y sus empresas.

Agrega que, según los procedimientos de sanciones del grupo BID, “el oficial de Sanciones y el Comité de Sanciones pueden imponer cualquier sanción que consideren apropiada en las circunstancias, incluyendo, entre otras, reprimenda, inhabilitación, no inhabilitación condicional y condiciones para futuras contrataciones. Las empresas o individuos inhabilitados no son elegibles para ser adjudicatarios ni participar en ningún contrato financiado por el BID durante los periodos indicados”.

“La inelegibilidad puede extenderse a cualquier empresa o individuo que controle directa o indirectamente a la empresa inhabilitada o a cualquier empresa que la empresa inhabilitada controle directa o indirectamente. En el caso de un individuo inhabilitado, la inelegibilidad puede extenderse a cualquier empresa que el individuo inhabilitado controle directa o indirectamente”, agrega.

En un comunicado público, Tomislav Topic indicó que el 19 de diciembre de 2024, basado en las estrictas condiciones reputacionales de un préstamo que le había concedido en 2015, el BID procedió a sancionarlos “únicamente en forma administrativa por presuntos actos de corrupción, inexistentes, como ha sido ya demostrado”.

El empresario explicó que dicha sanción tiene un “carácter más reputacional, no tiene ningún impacto en el sistema judicial ni legal”.

“Sin embargo, estamos apelando ante las instancias correspondientes. Esta sanción administrativa es también removible bajo el mismo procedimiento del BID, lo que también estamos implementando”, manifestó.

“Ratificamos nuestro compromiso de apego total a las mejores y transparentes prácticas corporativas”, concluyó Tomislav Topic. (I)