Por cuarto día en la Corte Nacional de Justicia (CNJ), en Quito, se reinstaló la audiencia de juzgamiento por el delito de delincuencia organizada contra Pablo Cruz, Dany Calderón y Danilo Véliz, acusados de ser parte de una organización que se benefició ilícitamente de recursos del Estado destinados a la construcción del hospital de Pedernales.
La diligencia se instaló en su primera jornada el martes 31 de marzo pasado y está a cargo de los jueces nacionales Luis Antonio Rivera (ponente), Felipe Córdova y Walter Macías. Ellos serán los encargados de decidir si los tres procesados son culpables o no encuentran pruebas suficientes y los declaran inocentes. Solo el juez Macías interviene en la audiencia vía telemática.
Publicidad
De momento se juzga a dos exfuncionarios delegados al área jurídica del Servicio de Contratación de Obras (Secob), Cruz y Calderón, y Véliz, quien sería una de las personas encargadas de efectivizar los cheques que llegaban a la organización que estaba liderada por los exasambleístas Daniel Mendoza, ya condenado a cuatro años y dos meses en este mismo caso, y Eliseo Azuero, quien se mantiene prófugo de la justicia desde que fue vinculado al caso y recibió una orden de prisión preventiva a finales del 2020.
La audiencia de este martes arrancó con la reproducción del testimonio anticipado del exdirector del Secob René Edmundo Tamayo, exfuncionario público que ya recibió una sentencia de 34 meses de cárcel, luego de haber firmado un acuerdo de cooperación eficaz y acogerse al procedimiento abreviado. La reproducción fue solicitada como parte de la prueba testimonial de la fiscal general Diana Salazar. (I)