La agenda del presidente Daniel Noboa en Europa continuó en Italia este lunes 13 de mayo y estuvo marcada por el encuentro con el papa Francisco y con representantes de entidades sociales de la Iglesia para fortalecer espacios de cooperación en este ámbito.
Para el martes 14 de mayo está previsto que empiece su día con una reunión con empresarios a las 10:00, para las 12:30 tiene en su agenda un almuerzo con el presidente de Italia, Sergio Mattarella. En horas de la tarde, a las 15:00, mantendrá una reunión con el vicepresidente del Consejo de Ministros y canciller de Italia, Antonio Tajani. Por último, a las 16:10 está previsto un encuentro con el procurador nacional Antimafia.
Publicidad
En el Vaticano, el primer mandatario fue recibido por el pontífice a primeras horas de este lunes. En un encuentro cercano, de unos 30 minutos, Noboa reiteró el compromiso pacifista de Ecuador y de su gobierno por precautelar la paz en todo el territorio.
La lucha contra la violencia y el narcoterrorismo que lidera el presidente fue uno de los temas que más interés causó en el santo padre.
Publicidad
El mandatario expresó que la Iglesia representa un aliado de gran peso en la sociedad ecuatoriana, por lo que resaltó el interés de su administración en promover proyectos educativos orientados a combatir la violencia generada por el narcotráfico y la delincuencia juvenil ante la situación que atraviesa el país.
Como parte del encuentro, el presidente Noboa regaló al papa una Virgen de El Cisne elaborada por artesanos ecuatorianos, representando la tradición de fe del país y su legado artístico.
Una vez terminado el encuentro, el presidente junto con la delegación oficial acudieron a una cita con el secretario de Estado, cardenal Pietro Parolin. En este espacio también insistió en el interés ecuatoriano de impulsar nuevas iniciativas en colaboración con la Iglesia católica, con el propósito de promover la capacitación y la inserción social de jóvenes en riesgo de caer en las redes del crimen organizado. De igual manera, se trató sobre la postura de Ecuador ante asuntos de interés internacional y regional.
Este lunes, Noboa visitó también el Hospital Pediátrico Bambino Gesú, uno de los centros de salud más antiguos y prestigiosos del mundo especializados en la atención infantil, y mantuvo un diálogo con el presidente del hospital, Tiziano Onesti.
Ecuador mantiene un memorándum de entendimiento con esta entidad, bajo el cual se han realizado capacitaciones e intercambio de experiencias sobre cardiocirugía con el Hospital Pediátrico Baca Ortiz, especialmente en neonatos. El presidente remarcó lo fundamental de que esta colaboración se amplíe para beneficiar a más niños y niñas del país. También se revisó la posibilidad de implementar nuevas iniciativas y proyectos.
Continuando con su agenda, el jefe de Estado revisó los mecanismos de cooperación en educación con la Fundación Scholas Ocurrentes, avalada por el papa Francisco, mediante una reunión con su director mundial, José María del Corral.
Otras citas que mantuvo Noboa fueron con el presidente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), Álvaro Lario. De acuerdo con Rossana Polastri, directora regional del FIDA para América Latina y el Caribe, la reunión fue exitosa, por cuanto este organismo ha reafirmado su compromiso con el gobierno del Ecuador
En el marco de este diálogo, el presidente Noboa agradeció al FIDA por su apoyo en la diversificación de la economía rural, ya que los préstamos otorgados han permitido la formación de cooperativas e inversiones destinadas a generar empleo e ingresos para las familias rurales.
Este lunes, la ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gabriela Sommerfeld, en representación del presidente Daniel Noboa Azín, se reunió con el director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Qu Dongyu. En esta cita el país reconoció la valiosa cooperación de este organismo, a través de su representante en Ecuador, Gherda Barreto, especialmente para promover iniciativas enfocadas en seguridad alimentaria, nutrición, desarrollo rural y cambio climático
Asimismo, Sommerfeld y el ministro de Economía y Finanzas, Juan Carlos Vega, mantuvieron un encuentro con representantes del Programa Mundial de Alimentos (PMA). En la cita, las autoridades ecuatorianas resaltaron el apoyo continuo del programa con Ecuador, sobre todo al implementar el Programa Estratégico de País para el periodo 2023-2027 a través de 87 iniciativas que se ejecutan en la actualidad.
¿Qué sigue en la agenda de Noboa en Europa?
Cuando culmine su visita a Italia, la agenda oficial del jefe de Estado ecuatoriano en Europa continuará en Francia. Se reunirá con el representante del Grupo Lazard, Jean-Louis Girodolle; con el consorcio de empresarios franceses Medef International; y, posteriormente, Noboa tendrá una reunión bilateral con el presidente y director general de Thales, Patrice Caine, firma francesa que se especializa en el desarrollo de sistemas de información y servicios para los mercados aeroespacial, de defensa y seguridad.
En esta nación, el presidente de Ecuador también dialogará con el jefe del Departamento de Financiación de la Exportación BPI France, Hugues Latourrette, y se prevén otros encuentros de alto nivel.
Luego, el mandatario arribará a España para cumplir citas bilaterales. En este país se reunirá con autoridades de la Comunidad Autónoma de Murcia, con la Federación de Empresarios del Metal de Murcia, en donde visitará las instalaciones en las que ciudadanos ecuatorianos se capacitan.
El presidente Noboa también dialogará con la comunidad ecuatoriana radicada en las ciudades de Murcia, Barcelona y Madrid. En la capital visitará al grupo empresarial Ceapi-UNIR. (I)