La Asamblea Nacional resolvió llamar al pleno a la ministra de Agricultura, Tanlly Vera, para que informe sobre la regulación y fijación de los precios de los productos agrícolas y pecuarios, sobre las políticas agropecuarias y el plan de contingencia frente a la crisis que enfrentan los agricultores.
Según lo aprobado con 108 votos, la secretaria de Estado deberá comparecer en los próximos quince días.
Publicidad
Gobierno gestiona diálogos en tres frentes gremiales que protestan en el país
Durante el debate, las fuerzas políticas de la Asamblea demandaron la presencia de la funcionaria para que explique las políticas respecto a la fijación de los precios de los productos agrícolas, tomando en cuenta el incremento continuo del precio de los combustibles.
Que en la comparecencia se pedirá información respecto al control de fronteras para evitar una afectación a los agricultores por la presencia de productos agrícolas por contrabando. A excepción de los oficialistas, los legisladores que intervinieron coincidieron en que es crítica la situación del sector del agro.
Publicidad
Eitel Zambrano (BAN) comentó que traer a la ministra a la Asamblea no dará solución a la problemática que tiene el Ecuador en materia agraria y ganadera, pues el país lleva más de 20 años de abandono al sector, y que el actual gobierno está trabajando para dar una solución concreta.
La mejor forma de fortalecer ese sector es abrir mercados para que los productos estén en las mejores vitrinas y que el Gobierno trabaja en la política de entrega de financiamiento, destacó Zambrano.
En cambio, Nathalie Arias (CREO) aclaró a la sala que la ministra Tanlly Vera ya acudió a la comisión respectiva por cinco horas y explicó lo mismo que busca la resolución.
Invitó al proponente, Darwin Pereira (Pachakutik), a observar el procedimiento para llamar a los funcionarios al pleno, que primero debe pedir la información por escrito, y si no es suficiente se puede solicitar la comparecencia. Llamó al proponente a que revise la Ley y observe los procedimientos.
Eso exacerbó a Pereira, y lanzó sobre la mesa la Ley de la Función Legislativa, que a su criterio contiene disposiciones que sí posibilita llamar a los ministros de Estado al pleno. Entre gritos, afirmó que el artículo 9 de la Ley permite traer al pleno a cualquier ministro que consideren los asambleístas, mucho más aquellos que fallaron a los agricultores.
Exaltado Pereira señaló: “Que los ecuatorianos vean quienes pretenden defender a un gobierno con el que nosotros no tenemos ningún compromiso en defenderlo, tenemos que hablar con claridad, aquí no nos van a decir que desconocemos la Ley”. También señaló que por cada minuto que se pierde en la Asamblea, los agricultores se mueren de hambre.
Juan Fernando Flores (CREO) replicó a Pereira y lo llamó a no lanzar la Ley, y responsabilizó a la bancada de Pachakutik de ser la causante de hacer perder el tiempo a la legislatura. “Ustedes mismos son los que han tenido a este pleno de la Asamblea Nacional casi 32 horas discutiendo exhortos; su bancada es la que ha presentado en reiteradas ocasiones exhortos. No es un tema de gritar o lanzar las cosas”, anotó. (I)