La Asamblea Nacional realizó un cambio para la orden del día tras la solicitud del asambleísta de ADN, Ferdinan Álvarez. El cambio propone el tratamiento de una resolución para respaldar las acciones de cooperación internacional, encaminadas al fortalecimiento institucional de los organismos del Estado para enfrentar la delincuencia organizada transnacional.

Con 118 votos afirmativos, este tema será el quinto punto a tratar en la sesión.

Publicidad

La bancada oficialista busca la posibilidad de tener fuerzas militares de países aliados en Ecuador para enfrentar el crimen organizado y el narcoterrorismo.

Previo al inicio de la jornada, la legisladora oficilista Valentina Centeno comentó que esta resolución es “plenamente constitucional” e implica una negoción con países aliados, pero no detalló los nombres de estas naciones. “Esto no implica poner bases militares extranjeras en Ecuador”, indicó Centeno.

Publicidad

En el texto borrador de la resolución se detallan cinco artículos, estos pueden ser modificados tras su debate en el Legislativo.

Artículo 1.- Apoyar la gestión estatal, dirigida a ampliar la lucha contra la delincuencia organizada transnacional, a través de la cooperación internacional en áreas como:seguridad, desarrollo, rehabilitación y reinserción social; fortalecimiento del sistema penitenciario, judicial y seguridad ciudadana; profesionalización del manejo de puertos; control aéreo, marítimo y fronterizo, y sistemas de alerta temprana e interdicción; seguridad digital y ciberseguridad; entre otros.

Artículo 2.- Respaldar la lucha frontal contra el crimen organizado transnacional y sus delitos conexos, reconociendo el valioso trabajo efectuado por las Fuerzas del Orden en la salvaguarda de la seguridad ciudadana y el orden público; exhortando al fortalecimiento continuo de lasestrategias de prevención, control y sanción.

Artículo 3.- Reconocer como enemigos del Estado a los grupos delincuenciales identificados por las entidades competentes y que forman parte de los grupos de delincuencia organizada transnacional que operan en el país, comprometiéndose la Asamblea Nacional a tipificar y desarrollar la normativa necesaria para sancionar y desarticular dichas organizaciones, en aras de consolidar el marco jurídico que garantice la seguridad, integridad y estabilidad institucional del país.

Artículo 4.- Coadyuvar en la ratificación de convenios y acuerdos de cooperación internacional en materia de seguridad, que se gestionen por los canales diplomáticos,con otros países y organismos internacionales, para establecer establecer acuerdos de cooperación para el ingreso a nuestro país de fuerzas especiales que contribuyan al intercambio de información, asistencia técnica y capacitación y demás mecanismos efectivos para enfrentar a los miembros y estructuras de los grupos de delincuencia organizada transnacional que operan en el Ecuador, sin que esto faculte la injerencia de otros Estados en asuntos internos.

Artículo 5.- Exhortar a la Función Ejecutiva disponga la coordinación interinstitucional entre las entidades estatales competentes, con el objetivo de implementar, monitorear y evaluar de manera efectiva las medidas adoptadas en virtud de la presente resolución, asegurando la sinergia entre las acciones nacionales e internacionales orientadas al fortalecimiento institucional y a la lucha contra la delincuencia organizada.

El 18 de febrero, la bancada de Acción Democrática Nacional (ADN) compartió el memorando en sus redes sociales relacionado a esta modificación en la Asamblea.

(I)