El Gobierno de los Estados Unidos envió a Quito a su nuevo representante en la misión diplomática, Arthur W. Brown, quien en los próximos días asistiría al Palacio de Gobierno para presentar sus cartas credenciales al presidente de la República, Daniel Noboa Azín.

La embajada del país norteamericano informó, este 18 de junio de 2024, que Arthur W. Brown llegó a la capital ecuatoriana para cumplir con sus funciones diplomáticas en reemplazo de Michael J. Fitzpatrick, quien se despidió el fin de semana.

En un despacho de prensa, la sede diplomática detalló que Brown mantendrá la colaboración con el Gobierno nacional, el sector privado, los grupos de la sociedad civil «para avanzar en la democracia, promover los derechos humanos, luchar contra la corrupción, promover el desarrollo económico inclusivo y la conservación del medioambiente».

Publicidad

Para el flamante embajador, el Ecuador es un socio estratégico para los Estados Unidos en Sudamérica, «pues la gobernabilidad democrática está bajo presión en toda la región».

«El fortalecimiento de nuestra relación bilateral y la cooperación continua con el Ecuador, a través de la profundización del desarrollo inclusivo, los lazos comerciales, el aumento de la cooperación en materia de seguridad, la promoción del crecimiento económico mutuo e inclusivo y la cooperación en temas de interés mutuo serán prioridades claves para mí», expresó Brown, recoge la comunicación oficial.

Arthur W. Brown es diplomático de carrera con rango de ministro consejero; entre el 2021 y 2022 fue ministro consejero en la Embajada de los Estados Unidos en Harare (Zimbabue) y antes, entre el 2020 y 2021, se desempeñó como director de la misión de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) en Zimbabue.

Publicidad

Su carrera se ha concentrado en África, el suroeste de Asia, América Latina y las regiones del Caribe. Tiene un máster en Dirección de Empresas (MBA, por sus siglas en inglés), por la Universidad Johns Hopkins; una licenciatura por la Universidad de Virginia; y, un máster en Estrategia de Seguridad Nacional por el National War College.

También ha trabajado como voluntario en organizaciones cívicas y benéficas; fue agente de extensión para el desarrollo de la comunidad rural en la República de Benín (África Occidental); voluntario del Cuerpo de Paz por más de tres años, entre otros. (I)