La asambleísta nacional electa y madre del presidente de la República Daniel Noboa, Annabella Azín, se pronunció en una reciente entrevista acerca de su postura sobre la necesidad de un control y concienciación que debería existir en el país para el uso de redes sociales.

“En un momento tiene que ser más reglamentado... debe de haber un reglamento o multas y ver bien los contenidos de lo que se está exponiendo en las redes. No puede ser que uno esté rezando online y que salga un candidato, en qué publicaciones se ponen a estas personas”, apuntó en una entrevista en el medio digital Visionarias, y dijo que sería positivo que desde el Consejo Nacional Electoral (CNE) se realice control en el tema de redes sociales.

Azín manifestó que si bien los ataques en política y durante las campañas electorales no son algo nuevo, actualmente con la existencia de las redes sociales “se han multiplicado por 15 o por 1.000″.

Publicidad

“A uno sí lo desconcentra un poco este tema y lo que me preocupa es que mucha gente no sabe que lo que está en una red digital no significa una noticia. La noticia tiene que ser verificada por un medio y que tenga credibilidad, pero ellos piensan que todo lo que sale, eso es. Debería haber una campaña educativa para el pueblo ecuatoriano en donde se diga y se explique hasta dónde llegan las redes sociales y qué es una verdadera noticia y cómo comprobarla”, subrayó.

Azín también se refirió a los cambios que ha tenido la política en comparación a cuando participó años atrás en las campañas electorales junto con su esposo, el empresario Álvaro Noboa, y también como candidata cuando fue legisladora.

En el mismo espacio, Azín fue consultada sobre si está preparada para presidir la sesión inaugural de la Asamblea Nacional, el próximo 14 de mayo, dijo que sí y que está ávida de conocer todos los detalles del inicio de las funciones del Legislativo. Además, confía en hacerlo de la forma más profesional.

Publicidad

Azín será la directora de la sesión inaugural, mientras que Raúl Chávez, quien encabeza la lista de la alianza RC-RETO, será el subdirector. La función de secretario la tendrá Alfredo Serrano, el único legislador nacional del PSC y quien lideró esa lista.

La legisladora electa también dijo que está dispuesta a ser quien presida la Asamblea Nacional en caso de que así se lo decida en la sesión inaugural. (I)