Los periodistas Andrés Jungbluth y Gisella Bayona fueron elegidos como moderadores del debate presidencial obligatorio, que se realizará el 13 de agosto.

Sus nombres fueron seleccionados de una terna presentada por el Comité de Debates al pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), que fue analizada la noche del jueves 20 de julio.

Publicidad

Los otros periodistas propuestos para conducir el debate fueron Fabricio Vela, Luisa Delgadillo, Juan Pablo Trámpuz y María Sol Borja.

Andrés Jungbluth y Gisella Bayona actualmente son presentadores de noticias en el canal TC Televisión.

Publicidad

Bayona ha ejercido el periodismo desde 1997. Ha trabajado en varios medios de comunicación de Ecuador y del extranjero, como diario El Comercio, Ecuavisa, corresponsal de Panamericana Televisión (Lima, Perú) y de CNN (EE. UU.), Teleamazonas y radio FM Mundo.

Además, fue moderadora de los debates de Quito y Pichincha, en las elecciones seccionales de febrero de 2023.

Jungbluth, por su parte, ha sido reportero del desaparecido diario Hoy, del canal Telesistema canal 4, ha sido jefe de información y presentador en Cablenoticias, reportero y presentador de noticias en Ecuavisa. Es presentador y productor de programas radiales en Diblu, Forever, Radio City y Radio Centro.

Fue moderador del debate presidencial de primera vuelta de las elecciones generales 2021.

Los ocho candidatos presidenciales que corren en las elecciones anticipadas del 20 de agosto deben participar obligatoriamente en el debate.

En el evento, los aspirantes a Carondelet responderán preguntas relacionadas con cinco ejes temáticos:

  1. Seguridad y gestión integral de los impactos de la delincuencia y el crimen organizado.
  2. Régimen económico, creación de empleo y desarrollo productivo.
  3. Política social (educación, salud, cultura, bienestar familiar y social).
  4. Democracia, institucionalidad y participación ciudadana.
  5. Sostenibilidad, gestión de riesgos y conservación del medioambiente. (I)