El candidato correísta por la Unión por la Esperanza (UNES), lista 1 - 5, Andrés Arauz señaló que combatirá el narcotráfico y el crimen organizado con cooperación internacional, con los países consumidores, con los países por los que se transporta la droga y donde se origina.
Además, tener grandes alianzas con las comunidades de inteligencia y de las fuerzas de seguridad para poder atacar ese gran problema, según declaró durante una entrevista en Oromar TV.
Publicidad
“A nivel de la delincuencia común y el microtráfico, necesitamos fortalecer nuestras capacidades internas sobre la base de cuatro ejes: primero, mayor desarrollo, cuando hay más trabajo, hay menos inseguridad (...); segundo, un sistema policial adecuado, bien financiado, bien fondeado, bien equipado (...); necesitamos recuperar el sistema de justicia; y, finalmente, recuperar el control de las cárceles”, expresó Arauz.
Ayer, a través de sus redes sociales, el candidato felicitó a los trabajadores de EXPLOCEN por llegar a un acuerdo satisfactorio con sus empleadores y a la Defensoría del Pueblo por su mediación.
Publicidad
El candidato correísta también negó haberse reunido con el excandidato a la Presidencia por Pachakutik, Yaku Pérez. “Jamás le ofrecería a él ni a nadie el reparto que tanto hemos denunciado. Mi compromiso es con los pueblos y nacionalidades indígenas, con el Estado plurinacional e intercultural y con la Minka por la Vida”, aseguró.
En Manabí, Arauz realizó caminatas y encuentros con sectores sociales como jóvenes y profesionales de la salud despedidos.
Entre las ofertas que expuso están: el trabajo joven para su inserción al mundo laboral, el internet como derecho humano, el tema de desarrollo infantil para que los niños se eduquen, la programación desde la niñez, la educación en todos sus niveles.
Sobre la migración de ciudadanos venezolanos a Ecuador, Arauz dijo que se respetará los derechos humanos y está contra la xenofobia. (I)