Los alcaldes del país elegirán entre tres precandidatos al presidente de su gremio este viernes 27 de agosto. Aunque se conoció que hubo negociaciones para hacer alianzas entre dos de ellos.
La Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), que agrupa a los 221 cantones, irá a las urnas durante su asamblea ordinaria, que se realizará desde las 11:00, en Zamora.
Publicidad
Los tres aspirantes son Edson Alvarado, alcalde de Santa Lucía (Guayas), que pertenece a las filas del Partido Social Cristiano (PSC); Franklin Galarza, alcalde de Morona (Morona Santiago) e integrante del movimiento oficialista CREO; y Oswaldo Román, alcalde de Celica (Loja), por el movimiento local Pueblo, Cambio y Desarrollo. Uno de ellos reemplazará a Raúl Delgado, quien es alcalde de Paute.
Alvarado y Román mantuvieron conversaciones en las últimas semanas para unificar sus candidaturas y así tener mayor fortaleza frente al aspirante oficialista; pero los resultados de estos acercamientos se conocerán finalmente en los comicios de este viernes.
Publicidad
En tanto, en una rueda de prensa realizada la tarde de este jueves, Galarza dijo que de ganar buscará un diálogo abierto con el Gobierno y aseguró, pese a ser del partido oficialista, que defenderá los intereses de las municipalidades. Especialmente los de su región, debido a que recuerda que las provincias de la Amazonía son las más pobres del país.
También indicó que su candidatura se sostiene en un pedido del Consorcio de Municipalidades Amazónicas, con 46 alcaldías, y que ha logrado apoyos en la Sierra, Costa y región insular.
Esta mañana, vísperas de la elección, Alvarado denunció que el Gobierno trata de forma discriminatoria a los municipios y que busca interferir con los comicios del gremio; esto porque, el pasado martes 24, el viceministro de Gobernabilidad, Homero Castanier, y el gerente regional del Banco de Desarrollo, Rodrigo Avilés, estuvieron en La Concordia, Santo Domingo de los Tsáchilas, entregando excavadoras y créditos.
“¿Qué busca el gobierno con este deleznable privilegio? Tener una AME sumisa, que no proteste cuando el Gobierno siga reteniendo las rentas que pertenecen a los municipios, impidiendo que hagan obras a favor de los ciudadanos. Y esto a través de una argucia legal que impide la competencia entre candidatos, propiciando una lista única que atropella a la democracia”, indicó.
El alcalde de La Concordia es David Álava, quien fue electo en el 2019 por el PSC. Compartió en sus redes sociales fotos del evento en el que recibió las excavadoras, y de otras reuniones con representantes del Ministerio de Economía y Finanzas.
Además del presidente se elegirá a los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional, que consta de siete vocales en representación de cada una de las siete regionales del gremio.
Los tres aspirantes han planteado como eje principal de su gestión lograr que el Gobierno central cancele la deuda con los municipios que, según sus cálculos, supera los $ 990 millones por concepto del Modelo de Equidad Territorial, las leyes 010 y 047, y la devolución del impuesto al valor agregado (IVA).
En su cuenta de Twitter, el Ministerio de Economía y Finanzas indicó que se encuentra al día con los pagos a los municipios medianos y pequeños, con las prefecturas y las juntas parroquiales rurales. (I)