Lucía Jaramillo, asambleísta nacional, antes del PSC y hoy del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), arremetió este 17 de febrero de 2025 contra el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, a través de su cuenta de X.
El pronunciamiento de Jaramillo se da porque en la mañana de este lunes Alvarez, en una entrevista en el medio digital La Posta, afirmó que pediría disculpas por el “exceso en la forma de decir las cosas”, pero reafirmó que Jaramillo sería “vaga”.
Publicidad
Las disculpas que el alcalde debe dirigir a la legisladora son parte de una sentencia de violencia política de género ordenada por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), de la que Alvarez fue objeto al llamar “niña vaga” a Jaramillo.
La legisladora señaló que Alvarez estaría “dolido” porque ADN obtuvo un porcentaje mayor de votación en Guayaquil en las pasadas elecciones el 9 de febrero de 2025. A esto, Jaramillo añadió: “Otros trabajamos, usted pasa el día peleando en Twitter, viendo si su troll center ya le dio RT”.
Publicidad
Además, acusó al alcalde de siempre atacar y actuar con violencia y que este accionar estaría especialmente direccionado hacia las mujeres. Lo instó también a llamarla “como quiera”, y advirtió que la “justicia tarda, mas no olvida”
La legisladora finalizó su posteo señalando que el alcalde debe explicar a los ecuatorianos “cómo se hizo millonario de la noche a la mañana”.
Ante esto, Alvarez le pidió a Jaramillo que demuestre sus acusaciones y “deje de vender humo”. Según el alcalde, van más de 8 meses de persecución en los que la legisladora no ha demostrado sus afirmaciones. Esto, señala el burgomaestre, se debe a que son mentiras.
Le señaló además que paga más impuestos que Daniel Noboa, quien —según Alvarez— “declara $ 600.000 de patrimonio y paga $ 1′000.000 en pauta en Facebook en un mes”.
Finalmente, el alcalde le recordó el caso Petronoboa, del que —según Alvarez— ya existe un expediente fiscal. Le pidió a la legisladora pronunciarse acerca de este tema y sentenció: “Si hace eso, dejo de decirle ‘vaga’, ¡se lo prometo! Póngase a trabajar por única vez en su vida”.
El caso Petronoboa se refiere a la acusación y denuncia que puso el excandidato presidencial del Partido Socialista Ecuatoriano, Pedro Granja, el pasado 6 de febrero de 2025, durante su cierre de campaña. Según Granja, Petronoboa compra más de 3′763.000 galones de combustible subsidiados por el Estado y que son usados en las empresas del Grupo Noboa, pero menos de cien son comprados con regularidad, y que estarían generando un perjuicio de más de cuatro millones de dólares. (I)