Las gemelas Paola y Lucía Jaramillo, legisladoras electas por Guayas, señalaron que el movimiento oficialista Acción Democrática Nacional (ADN) sigue buscando los votos que le faltan para lograr la mayoría absoluta de la Asamblea Nacional, o sea 77 votos, para así alcanzar la presidencia de la institución.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) entregó ayer las credenciales a los 24 asambleístas electos en Guayas. Doce son de ADN y doce del correísmo.
ADN logró 66 curules en los comicios del 9 de febrero, pero ya tiene el respaldo de otros ocho: cuatro del Partido Social Cristiano (PSC) y cuatro de movimientos locales. Es decir, ya tendría 74. Le faltan 3.
Publicidad
Paola Jaramillo indicó que la agrupación está “abierta al diálogo y a los consensos”.
Su hermana aclaró, no obstante, que “no son negociaciones” sino ”acuerdos para beneficiar al pueblo ecuatoriano".
“La bancada está dispuesta a conversar siempre y cuando se dé prioridad a los intereses de los 18 millones de ecuatorianos; aquí no vamos a pactar con nadie que tenga intereses partidistas y mucho menos con quienes hayan tenido vínculos con actos de corrupción, el narcotráfico y el crimen organizado”, dijo Lucía Jaramillo.
Publicidad
Paola insistió en que la primera candidatura de ADN para presidir la Asamblea es la legisladora nacional electa y madre del mandatario Daniel Noboa, Annabella Azín, de quien dijo que tiene todas las credenciales para ocupar ese cargo.
La Asamblea se instalará el próximo 14 de mayo en Quito. En la sesión inaugural se elegirá a sus autoridades y a las comisiones especializadas. (I)
Publicidad