Sonia Vera García, abogada del exvicepresidente, Jorge Glas, y del exsecretario Técnico del Comité de Reconstrucción, Carlos Bernal, calificó como un “escándalo” a la sentencia en contra de los exfuncionarios.

La defensa reaccionó a la decisión del Tribunal de Juicio del caso Reconstrucción de Manabí, que declaró culpable a Glas y Bernal, como coautores del delito de peculado, por lo que recibieron trece años de cárcel.

En su cuenta en la red social X, el 30 de junio de 2025 día de la sentencia, Vera criticó la imparcialidad del Tribunal, al que calificó como una “maquinaria de ejecución al servicio de un guion político”.

Publicidad

“El peculado exige pruebas irrefutables: un perjuicio económico al Estado y dominio directo sobre fondos públicos. No hay un solo informe técnico que demuestre daño patrimonial por priorizar obras (...) ni una migaja de evidencia que ate a Jorge o Carlos al manejo de un solo centavo”, escribió la abogada.

El Tribunal de juzgamiento concluyó que Jorge Glas y Carlos Bernal cometieron el tipo penal de “dolo” y “conocimiento” para beneficiar a terceros.

Sobre esto, Sonia Vera sostuvo que “el Derecho Penal demanda lucro indebido para configurar el dolo en estos delitos”.

Publicidad

“Sin enriquecimiento, esta acusación se desmorona como castillo de naipes”, agregó.

La defensa técnica de los exfuncionarios del correísmo también observó que el Tribunal ignoró los argumentos de los procesados.

Publicidad

Así, según Vera García, “condenar por el simple hecho de ocupar un cargo es una infamia jurídica”.

Sobre la pena de 13 años, la inhabilitación perpetua, perdida de sus derechos políticos y los $ 250 millones de indemnización, la abogada dijo que es un "escándalo".

“No buscan justicia, sino aterrorizar, especialmente a Manabí, tierra históricamente ligada a la Revolución Ciudadana. ¿Es esto un fallo o un mensaje de venganza?“, cuestionó Vera.

Este 30 de junio, en la reinstalación de la audiencia de juzgamiento contra Bernal y Glas, la jueza Mercedes Caicedo (ponente) dio a conocer la decisión a la que llegó la sala, luego de siete días de deliberación, cinco días de audiencia de juzgamiento continuos, en los que trabajaron más de 45 horas.

Publicidad

Jorge Glas llegó de forma presencial a la reinstalación de la audiencia, mientras Bernal se conectó por vía telemática desde Estados Unidos, país donde vive desde hace algunos años. (I)