Una nueva jornada electoral vivirán los ecuatorianos este domingo 15 de octubre cuando acudan a sufragar para elegir al nuevo mandatario que gobernará hasta 2025.
Los candidatos Luisa González y Daniel Noboa son las opciones entre las que deberán escoger los ciudadanos. Sin embargo, hay otras dos alternativas que pueden realizar las personas.
Publicidad
Los ecuatorianos que acudan a las urnas recibirán una papeleta en la cual estará la foto de ambos candidatos finalistas en esta segunda vuelta de las elecciones presidenciales adelantadas y deberá marcar al de su preferencia. De esta forma se manifestará su voluntad de elegir.
¿Cuándo empezará la ley seca por las elecciones 2023 en Ecuador?
Es facultad de cualquier ciudadano el optar por el voto blanco, el cual consiste en no marcar ninguna opción aunque también puede elegir anular el voto, que consiste en marcar en las dos casillas, rayar o escribir sobre la papeleta.
Publicidad
Al acoger cualquiera de estas dos alternativas: nulo o blanco, la decisión del ciudadano no se considera dentro del universo de votos válidos.
Se tendrá como válidos los votos emitidos en las papeletas suministradas por la junta receptora del voto (JRV) y que de cualquier modo expresen de manera inteligible la voluntad del sufragante, indica el art. 125 de la Ley Orgánica Electoral.
La anulación del voto o dejar sin marcar la papeleta no perjudica ni beneficia a un candidato determinado.
Al ser tan solo dos candidatos ganará el que cuente con la mayor cantidad de votos válidos.
El numeral tres del art. 147 del Código de la Democracia dice que si los votos nulos superan a la totalidad de votos de los candidatos y candidatas, se declara la nulidad de las elecciones. (I)