Algunos centros de votación en Zimbabue tuvieron un retraso para la apertura lo que ocasionó que los electores no pudieran en las primeras horas ejercer su voto.

Zimbabue elegirá su próximo presidente entre once candidatos, sin embargo, los más opcionados son el actual mandatario de 80 años, Emmerson Mnangagwa, y Nelson Chamisa, de 45 años.

Publicidad

“En esta ocasión hubo más concienciación. Hubo una participación enorme, después de que más de 6,6 millones de personas se registrasen para votar. En las últimas elecciones tuvimos alrededor de cinco millones de votantes”, dijo Mnangagwa a pie de urna.

“Si pensase que no voy a ganar, sería un tonto. Todos los que participamos en esta carrera queremos ganar”, añadió, después de que los periodistas le preguntasen por un pronóstico de los resultados electorales.

Publicidad

Emmerson Mnangagwa. Foto: EFE

Mnangagwa, del partido Frente Patriótico (ZANU-PF), busca un nuevo mandato de cinco años tras asumir el poder luego del golpe de estado contra Robert Mugabe, quien falleció en 2019.

El jefe de la misión de observación de la Unión Europea (UE), el eurodiputado italiano Fabio Castaldo, señaló a EFE que se produjeron “retrasos significativos” en alrededor de un 30 % de los centros de votación, en su mayoría causados por la falta de papeletas.

La ZEC, que ha admitido que se hubo retrasos por la distribución de las papeletas en las provincias de Harare y Bulawayo, indicó que esos centros permanecerán abiertos después de la hora de cierre oficial, a las 19.00 (17.00 GMT).

Se espera que los resultados de estos comicios se conozcan dentro de cinco días.

Por su parte, Chamisa, del frente Coalición de Ciudadanos por el Cambio (CCC), lamentó el retraso en la apertura de los colegios y denunció irregularidades.

“Estamos decepcionados porque la Comisión Electoral de Zimbabue (ZEC) ha decepcionado a los ciudadanos”, dijo el opositor después de votar en Kuwadzana, un barrio de Harare.

Según Chamisa, su partido aún no ha recibido el censo completo de votantes y en muchos centros electorales no han llegado las papeletas para votar por su partido, dos problemas que observadores internacionales han lamentado durante los últimos días.

“Va a haber un nuevo líder, un nuevo presidente, y un nuevo Gobierno. Estamos ganando estas elecciones. Y ellos (el Gobierno zimbabuense), lo saben. Por eso están entrando en pánico”, aseguró.

En caso de no obtener más del 50% de los votos habrá una segunda vuelta el 2 de octubre. (I)