El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, pidió a EE.UU. y a la OTAN que impongan una “zona de exclusión aérea” en Ucrania para frenar los bombardeos rusos, algo que Occidente ha descartado por ahora, según publicó este lunes el medio estadounidense Axios.
En un comunicado enviado al citado medio, Zelenski aseguró que si Occidente decreta una zona de exclusión aérea sobre “partes significativas” del territorio ucraniano, el país podría derrotar a Rusia “con mucha menos sangre”.
Publicidad
“Ucrania puede vencer al agresor. Lo estamos demostrando al mundo. Pero nuestros aliados también deben hacer su parte”, subrayó el mandatario ucraniano.
Ecuatoriano escapa de conflicto ucraniano y logra llegar a Polonia tras una intensa travesía
Pero tanto EE.UU. como la OTAN han descartado el envío de tropas y aviones de combate a Ucrania, país que no forma parte de la Alianza Atlántica.
Publicidad
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo este lunes en entrevista con la cadena MSNBC que la imposición de una zona de exclusión aérea en Ucrania “significaría que el Ejército estadounidense derribara aviones rusos”, algo que el presidente Joe Biden “no quiere hacer”.
En una entrevista con la misma cadena, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró que la Alianza Atlántica no tiene intención alguna “de ingresar a Ucrania ni por tierra ni por aire”.
Por otro lado, Zelenski celebró en su mensaje enviado a Axios que las sanciones anunciadas por Estados Unidos y la Unión Europea para aislar al banco central ruso y excluir a varias instituciones financieras rusas del sistema internacional swift van “en la dirección correcta”.
YouTube suspende la monetización de la cadena rusa RT
Después de meses de tensiones, Rusia lanzó hace cinco días una operación militar en Ucrania que ha dejado 102 muertos y 304 heridos civiles, según la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, aunque las autoridades ucranianas elevan la cifra de fallecidos a 352.
Además, 422.000 ucranianos han tenido que dejar su país, a los que hay que sumar más de 100.000 desplazados internos, de acuerdo a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur). (I)
Más noticias sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
- Cancillería habilita canales de emergencia para los ecuatorianos en Ucrania
- Qué dice el artículo 4, que han invocado varios países de la OTAN tras la invasión rusa a Ucrania
- Ucrania rompe relaciones con Rusia, sus ciudadanos intentan escapar de Kiev
- Qué es la ley marcial impuesta en Ucrania tras la invasión de Rusia
- Estados Unidos y Rusia: qué ejército tiene un mayor poderío militar
- Rusia y Ucrania: ¿qué efectos puede tener en América Latina el aumento del precio del petróleo provocado por la crisis entre los dos países?
- Por qué Chernóbil puede ser clave si Rusia invade Ucrania
- Noticias sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania