De su infancia, Yaakov Weissmann recuerda haber vivido escondido para escapar al genocidio de la Segunda Guerra Mundial. Esos recuerdos vuelven a su mente tras los ataques del grupo militar palestino Hamás, que lo obligaron a esconderse otra vez para sobrevivir.

El hombre de 83 años vive en un pueblo de Israel a 500 metros de la Franja de Gaza, desde donde Hamás bombardeó el territorio israelí el pasado sábado 7 de octubre.

Publicidad

El sábado por la mañana, ante el asalto de los milicianos de Hamás, se metió con su mujer en su refugio armado con un revólver. Poco después escuchó el ruido de las metralletas, comentó a AFP.

¿Cuál es el motivo de la guerra entre Israel y Palestina?

Al salir, descubrió que la mayoría del pueblo, donde también viven sus hijos, nietos y bisnietos, estaba a salvo, excepto por 20 personas que murieron a manos de Hamás.

Publicidad

Esta experiencia lo transportó nuevamente al Holocausto.

Yaakov Weissmann en una entrevista con AFP. Foto: AFP

Cómo sobrevivió al Holocausto

Weissmann nació en 1940, en Francia, país al que sus padres polacos huyeron en 1933 por los ataques a judíos que ya estaban empezando a escalar en Polonia. Pero Francia no resistió mucho tiempo y cayó ante las tropas nazis.

En 1944, su padre fue capturado y enviado al campo de concentración y exterminio Auschwitz, donde fueron asesinadas 1,1 millones de personas, en su gran mayoría judíos.

Yaakov, quien en ese entonces tenía 4 años, permaneció escondido con su hermana en un pueblo cerca de Lyon, acogidos por una familia no judía, que fingió que eran sus sobrinos, y así logró sobrevivir a la Segunda Guerra Mundial.

Su vida en Israel

Años después, en 1959, Weissmann se mudó a Israel. Inicialmente se instaló en un kibutz cerca de la frontera jordana, y luego partió al Sinaí egipcio, ocupado por Israel tras la guerra de 1967.

Allí, Weissmann se convirtió en uno de los fundadores de un asentamiento agrícola llamado Netiv Haassara, pero tuvo que realocarse por los acuerdos de paz que Israel logró con Egipcio.

Yaakov Weissmann sobrevivió a los ataques de Hamás. Foto: Yuri CORTEZ / AFP

Con el mismo nombre, el pueblo de Yaakov se reacomodó fuera de la Franja de Gaza, y actualmente es el hogar de 800 personas, incluyendo a la familia del hombre.

Aunque su familia está a salvo, Weissmann siente “tristeza” e “ira” por las 20 víctimas mortales que Hamás dejó en su pueblo, a los que él conocía en persona. Declara que no quiere venganza, pero sí quiere que los responsables del bombardeo paguen por lo que hicieron.

A sus 83 años, Weissmann ha sido desplazado nuevamente, esta vez a una casa de retiro en Modiin, en el centro de Israel. Sin embargo, mantiene sus planes de volver a su pueblo eventualmente. (I)