En noviembre de 2023, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos liberó 130.716 visas H-2B temporales para trabajadores no agrícolas para el año fiscal 2024.

Así lo anuncian y celebran los senadores demócratas Chris Van Hollen y Ben Cardin, ambos representantes de Maryland, reseñó el 18 de diciembre el site de Van Hollen.

Publicidad

La asignación total de visas para el año fiscal 2024 se compone de las 66.000 visas H-2B que el DHS puede emitir anualmente bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad, así como 64.716 visas suplementarias autorizadas por la legislación de financiación gubernamental del año fiscal 2023 y –destaca el sitio web- la resolución continua a corto plazo (CR) que los senadores trabajaron para aprobar.

Van Hollen y Cardin señalaron que se unieron con tres colegas de Virginia al presentar una legislación bipartidista para mejorar el programa H-2B y ayudar a garantizar que las empresas pesqueras de Maryland puedan contratar la fuerza laboral estacional que necesitan para operar a plena capacidad.

Publicidad

Para Cardin, “la lucha por contratar trabajadores temporeros ha ejercido una presión increíble sobre la industria pesquera de Estados Unidos. La escasez crónica de trabajadores ha puesto a las empresas de mariscos y cangrejos, particularmente las de la costa este de Maryland, en riesgo de sufrir daños permanentes”.

Piensa que la ampliación del programa de visas H-2B permitirá a las empresas contratar más trabajadores “temporeros” y ayudar a llenar un vacío crítico en la próxima temporada.

De igual manera, “al eliminar el límite de 66.000 visas para los procesadores de productos del mar, podemos garantizar que la industria pesquera de Maryland se recupere por completo”.

Estados Unidos duplica la cuota de visas H-2B para trabajadores no agrícolas: quiénes califican y cómo solicitar una

Las empresas como la hotelera y el turismo, el paisajismo, el procesamiento de mariscos y más, recurren a trabajadores estacionales y temporales en el programa H-2B para ayudarlos a satisfacer la demanda de los consumidores.

USCIS

Estas son las empresas de Estados Unidos que ofrecen más trabajos temporales con visa H-2B

Programa de visas H-2B

El programa de visas H-2B permite a los empleadores contratar de manera temporal a no ciudadanos para realizar trabajos o servicios no agrícolas en Estados Unidos, recuerda el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, USCIS.

El empleo -indican- debe ser de naturaleza temporal, como una ocurrencia única, una necesidad estacional o una necesidad intermitente.

Los empleadores que buscan trabajadores H-2B deben tomar una serie de pasos para evaluar el mercado laboral de Estados Unidos.

Estos empleadores deben obtener una certificación del Departamento del Trabajo (DOL) de que no que no hay suficientes trabajadores estadounidenses capaces, dispuestos, cualificados y disponibles para realizar el trabajo temporal para el que buscan un posible trabajador extranjero, y que emplear a los trabajadores H-2B no afectará negativamente los salarios ni las condiciones laborales de los trabajadores estadounidenses empleados de manera similar.

El periodo máximo de estadía en la clasificación H-2B es de tres años.

Una persona que ha tenido el estatus de no inmigrante H-2B por un total de tres años debe salir y permanecer fuera de Estados Unidos por un periodo ininterrumpido de tres meses antes de solicitar la readmisión como no inmigrante H-2B.

Con información de vanhollen.senate.gov y Uscis

(I)

Te recomendamos estas noticias