Tres italianos y un instructor de vuelo de la compañía Virgin Galactic, perteneciente a Virgin Group del millonario Richard Branson, realizarán este jueves 29 de junio el primer vuelo comercial con destino al espacio.
Aunque la nave partirá con dos días de retraso, desde Nuevo México, a las 09:00, la empresa ha anunciado el gran logro de ir al espacio, por lo que habrá un livestream del viaje, que se puede seguir a través de la página de Virgin como de space.com.
Publicidad
El operativo de vuelo incluye también cuatro pilotos en dos diferentes naves. Dos pilotos irán en el avión VMS Eve que viajará muy alto en la atmósfera de la Tierra, y los otros dos manejaran el avión espacial VSS Unity que irá al espacio suborbital con los cuatro pasajeros. A futuro, un viajero interesado puede ser parte de estos viajes, para lo que tendrá que pagar 450.000 dólares por persona.
Tripulantes
Se trata de Panteleone Cartucci, ingeniero del Consejo Nacional de Investigación de Italia; coronel Walter Villadei, de las Fuerzas Aéreas Italianas, quien está entrenando para futuras excursiones de este tipo; coronel Angelo Landolfi, un físico de las Fuerzas Aéreas Italianas; y Colin Bennet, instructor espacial de la compañía.
Publicidad
La misión ha sido denominada Galactic 01, y durará 90 minutos. El viaje consiste en la nave Eve viajando con Unity bajo sus alas, y a unos 15.000 metros de altura la suelta para que viaje sola. En ese momento Unity prende sus cohetes y viaja al espacio suborbital. Durante ese tiempo señalado se harán 13 experimentos que estudiarán materiales sostenibles para aplicaciones médicas y la fluidodinámica.
Unity tiene una capacidad máxima de seis pasajeros, y si este viaje es exitoso ya tienen programado el siguiente vuelo, Galactic 2, a principios de agosto, con viajes comerciales mensuales siguiendo a Galactic 2. Y si todo va según los planes de la empresa, los viajes serían semanales, aunque no antes del 2026.
Esta aventura será una clara competencia para la compañía de Jeff Bezos, Blue Origins.
El vuelo se lleva a cabo en el contexto de la subtragedia de Titan, en la que la implosión catastrófica de un sumergible turístico no certificado se cobró la vida de cinco personas. Una tragedia en la atmósfera de la Tierra probablemente tendría serias implicaciones no solo para Virgin Galactic, sino también para la naciente industria de vuelos espaciales privados en su conjunto.
“Es exactamente el tipo de escenario que desencadenaría una gran discusión si ocurriera en un vuelo de turismo espacial”, dijo recientemente a Space.com Tommaso Sgobba, director ejecutivo de la Asociación Internacional para el Avance de la Seguridad Espacial (IAASS). (I)